Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Roundcube Webmail (CVE-2012-3507)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzandos (XSS) en program/steps/mail/func.inc en Roundcube Webmail v0.8.0, cuando se usa el aspecto Larry, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del asunto de un mensaje de correo electrónico
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SquidClamav (CVE-2012-3501)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
La función squidclamav_check_preview_handler en squidclamav.c en SquidClamav v5.x antes de v5.8 y v6.x antes de v6.7 pasa una URL sin escapar a una llamada de comando del sistema, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de una URL con ciertos caracteres, como se demuestra usando %0D o %0A.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Roundcube Webmail (CVE-2012-3508)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzandos (XSS) en program/lib/washtml.php en Roundcube Webmail v0.8.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML usando "javascript:" en un atributo href en el cuerpo de un correo electrónico formateado en HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Katello (CVE-2012-3503)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
El script de instalación en Katello 1.0 y anteriores no genera correctamente el valor Application.config.secret_token, lo que hace que cada instalación por defecto tenga el mismo testigo secreto, y permite a atacantes remotos autenticarse en el sistema de interfaz web CloudForms Engine como un usuario arbitrario creando una cookie mediante el secret_token por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Emacs (CVE-2012-3479)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
lisp/files.el en Emacs v23.2, v23.3, v23.4, y v24.1 ejecuta automáticamente formularios eval en secciones local-variable cuando la opcion en las secciones de variable local cuando la opción enable-local-variables está establecida en :safe, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código Emacs Lisp de su elección en un archivo modificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Icinga (CVE-2012-3441)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
El script de creación de base de datos (module/idoutils/db/scripts/create_mysqldb.sh) en Icinga v1.7.1 garantiza el acceso a todas las bases de datos para el usuario icinga, lo que permite a los usuarios acceder a otras bases de datos icinga a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2012-3481)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función ReadImage en plug-ins/common/file-gif-load.c en el complemento de formato de imagen GIF de GIMP v2.8.x y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y, posiblemente, ejecutar código arbitrario a través de las propiedades height y len en un archivo de imagen GIF,lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GNU C Library (CVE-2012-3480)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en (1) strtod, (2) strtof, (3) strtold, (4) strtod_l, y otras "funciones relacionadas" no especificadas en stdlib en GNU C Library (también conocido como glibc o libc6) v2.16 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga, lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Condor (CVE-2012-3416)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Condor antes de v7.8.2 permite a atacantes remotos evitar la auntenticación basada en host y ejecutar acciones como ALLOW_ADMINISTRATOR o ALLOW_WRITE conectando desde un sistema con un hostname DNS inverso falsificado
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OpenTTD (CVE-2012-0048)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
OpenTTD 0.3.5 a través de 1.1.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (pausa el juego) mediante la conexión con el servidor y no termina la fase de autorización (1) o (2) mapa download, también conocido como una "lectura lenta" ataque.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Photoshop PSD en GIMP (CVE-2012-3402)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en plug-ins/common/psd.c en el plugin de Adobe Photoshop PSD en GIMP 2.2.13 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un valor de encabezado canales diseñado en un archivo de imagen PSD, lo que provoca un desbordamiento de búfer basado en heap, una vulnerabilidad diferente a CVE-2009-3909.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2012-3403)

Fecha de publicación:
25/08/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el complemento de formato de archivo KiSS CEL en GIMP v2.8.x y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejcutar código de su elección a través de un archivo de paleta KiSS modificado, lo que provoca un "invalid free."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025