Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere MQ (CVE-2012-3295)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
IBM WebSphere MQ v7.1, cuando un canal SVRCONN es usado, permite a atacantes remotos evitar los pasos de security-configuration setup y obtener acceso queue-manager vía vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Guardium (CVE-2012-3309)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de peticiones en sitios cruzados (CSRF) en el panel account-creation en IBM InfoSphere Guardium v8.2 y anteriores, cuando la característica de fitrado CSRF (también conocido como csrf_status) es deshabilitado, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de los administradores para peticiones de creación de cuentas de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Guardium (CVE-2012-3312)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
El editor datasource definition en IBM InfoSphere Guardium v8.2 y anteriores, cuando la configuración de save-password es activada, transmite credenciales de la base de datos en texto en claro, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible si espía la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en componente Device Encryption Client en Sophos SafeGuard Enterprise (CVE-2012-4736)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
El componente Device Encryption Client en Sophos SafeGuard Enterprise 6.0 cuando una política de cifrado volume-based es habilitada en conjunción con una clave user-defined, no bloquea el acceso adecuadamente a dispositivos USB exFAT, lo que hace más fácil para usuarios locales evitar restricciones de acceso establecidas y copiar información sensible en un disco a través de múltiples operaciones de removal y reattach.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en event.c en acpid (CVE-2011-4578)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
event.c en acpid (también conocido como acpid2) anterior a v2.0.11 no tiene uns configuración umask apropiada durante la ejecución de scripts event-handler, lo que permite a usuarios locales (1) desarrollar operaciones de escritura en directorios creado por un script, o (2) leer ficheros creados por un script, a través de llamadas a ficheros del sistema estándar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en samplespowerbtnpowerbtn.sh en acpid (CVE-2011-2777)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
samples/powerbtn/powerbtn.sh en acpid (también conocido como acpid2) v2.0.16 y anteriores usa el programa pidof de forma incorrecta, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios ejecutando un programa con el nombre kded4 y comandos que contienen variables de entorno DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS variables.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en (callers) en la función __android_log_print Mozilla Firefox (CVE-2012-3979)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a v15.0 en Android no implementa correctamente los (callers) de la función __android_log_print, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una página web diseñada que llama a la función de volcado JavaScript.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en sub-sistema de herramientas de desarrollo en Mozilla Firefox (CVE-2012-3973)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
El depurador en el sub-sistema de herramientas de desarrollo en Mozilla Firefox v15.0, cuando la depuración remota está deshabilitada, no restringe adecuadamente el acceso al servicio de depuración remota, que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el aprovechamiento de la presencia de la extensión HTTPMonitor y la conexión a este servicio a través del puerto HTTPMonitor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en instalador en Mozilla Firefox (CVE-2012-3974)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda no segura de ruta en el instalador en Mozilla Firefox anterior a v15.0, Firefox ESR v10.x anterior a v10.0.7, Thunderbird anterior a v15.0, Thunderbird ESR v10.x anterior a v10.0.7 en Windows permite a usuarios locales obtener privilegios a través de un archivo ejecutable de tipo troyano, situado en un directorio raíz.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en El componente DOMParser en Mozilla Firefox (CVE-2012-3975)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
El componente DOMParser en Mozilla Firefox anterior a v15.0, Thunderbird anterior a v15.0, y SeaMonkey anterior a v2.12 carga subrecursos durante el análisis de los datos de texto / html dentro de una extensión, que permite a atacantes remotos obtener información sensible, proporcionando datos datos manipulados al código de una extensión privilegiada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en nsLocation::CheckURL en Mozilla Firefox (CVE-2012-3978)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
La función nsLocation::CheckURL en Mozilla Firefox anterior a v15.0, Firefox ESR v10.x anterior a v10.0.7, Thunderbird anterior a v15.0, Thunderbird ESR v10.x anterior a v10.0.7, y SeaMonkey anterior a v2.12 no sigue seguir correctamente el modelo de seguridad de ubicación de objeto, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de carga de contenido o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores relacionados con el código de chrome.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en consola web en Mozilla Firefox (CVE-2012-3980)

Fecha de publicación:
29/08/2012
Idioma:
Español
La consola web en Mozilla Firefox anterior a v15.0, Firefox ESR v10.x anterior a v10.0.7, Thunderbird anterior a v15.0, y Thunderbird ESR v10.x anterior a v10.0.7 permite a atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar código JavaScript arbitrario con privilegios de chrome a través de un sitio web diseñado que inyecta el código y desencadena una operación (eval).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025