Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-1799)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Google Chrome con anterioridad a v11.0.696.68 no realiza correctamente los conversión de las variables durante la interacción con el motor WebKit, que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación de los filtros SVG del WebCore en el Webkit de Google Chrome (CVE-2011-1800)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de enteros en la implementación de los filtros SVG del WebCore en el Webkit de Google Chrome con anterioridad a v11.0.696.68 permite a los atacantes remotos a provocar una denegación del servicio o posiblemente causar otros impactos mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CA eHealth (CVE-2011-1899)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en CA eHealth v6.0.x, v6.1.x, v6.2.1 y v6.2.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetros no especificados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Audition (CVE-2011-0614)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Adobe Audition v3.0.1 y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y fallo de la aplicación) o ejecutar código de su elección mediante un fichero de sesión de audición (también conocidos como .ses) manipulado
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Media Server (CVE-2011-0612)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Adobe Flash Media Server ( FMS ) antes de v3.5.6, y v4.x antes de v4.0.2, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio ( corrupción de datos XML ) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RoboHelp y RoboHelp Server (CVE-2011-0613)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en RoboHelp v7 y v8, y RoboHelp Server v7 y v8, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetros no especificados, relacionados con (1)wf_status.htm y (2)wf_topicfs.htm en RoboHTML/WildFireExt/TemplateStock/.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en en la funcion fnmatch de multiples productos (CVE-2011-0419)

Fecha de publicación:
16/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de agotamiento de pila en la función fnmatch implementada en apr_fnmatch.c en la librería de Apache Portable Runtime (APR) anterior a v1.4.3 y en Apache HTTP Server anterior a v2.2.18, y en fnmatch.c en libc en NetBSD v5.1, OpenBSD v4.8, FreeBSD, Apple Mac OS X v10.6, Oracle Solaris 10, y Android permite a atacantes dependientes de contexto provocar una denegación de servicio (consumo de CPU y memoria) a través de secuencias "*?" en el primer argumento, como se demostró con los ataques contra mod_autoindex en httpd.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Router la Fonera+ (CVE-2011-1326)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el router la fonera+ con el firmware antes de v1.7.0.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2011-1402)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Mahara antes de v1.3.6 permite a usuarios remotos autenticados a eludir las restricciones de acceso previsto, y suspender una cuenta de usuario, editar un punto de vista, visitar una vista, editar un plan de artefactos, leer un bloque de planes, leer un plan de artefactos, editar un blog, leer un bloque de blog, leer un artefacto blog, o acceder a un bloque, a través de una solicitud asociada con (1) admin/users/search.json.php, (2) view/newviewtoken.json.php, (3) lib/mahara.php, (4) artefact/plans/tasks.json.php, (5) artefact/plans/viewtasks.json.php, (6) artefact/blog/view/index.json.php, (7) artefact/blog/posts.json.php, or (8) blocktype/myfriends/myfriends.json.php,relacionados con la aplicación incorrecta de privilegios, comprobación de un usuario no existente y aplicación de la sobrescritura de las fechas de inicio/parada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Implementación de los pieforms en Mahara (CVE-2011-1403)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en la implementación de los pieforms en Mahara anteriores a v1.3,6, permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para peticiones a cualquier formulario, relacionados con una regeneración no apropiada de las claves de sesión.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2011-1404)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Mahara antes de v1.3.6 no restringe correctamente los datos en las respuestas a las llamadas AJAX, que permite a usuarios remotos autenticados a obtener información sensible a través de una solicitud asociada con (1) blocktype/MyFriends/myfriends.json.php ,(2) json/usersearch.php,(3) group/membersearchresults.json.php, o (4)json/friendsearch.php, como lo demuestra la información sobre amigos y direcciones de correo electrónico.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2011-1405)

Fecha de publicación:
13/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mahara para versiones anteriores a v1.3.6, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través vectores asociados a los mensajes de correo en HTML, relacionado con artefact/comment/lib.php y interaction/forum/lib.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025