Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en archivo maptemplate.c en mapserv en MapServer (CVE-2009-1177)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento múltiple de búfer basado en pila en el archivo maptemplate.c en mapserv en MapServer v4.x anteriores a v4.10.4 y v5.x anteriores a v5.2.2 con impacto desconocido y vectores de ataque remoto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) (CVE-2003-1570)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
El servidor en IBM Tivoli Storage Manager (TSM) v5.1.x, v5.2.x anteriores a v5.2.1.2, y v6.x anteriores a v6.1, no requiere credenciales para ver la consola del servidor en algunas circunstancias, lo que permite a administradores autenticados en remoto monitorizar las operaciones del servidor estableciendo una sesión en modo consola, relativo a una "exposición de sesión". <br />
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Jax Guestbook (CVE-2005-4880)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Jax Guestbook v3.1 y v3.31 almacena información sensible bajo la raíz web con controles de acceso insuficientes, lo cual permite a atacantes remotos obtener la dirección IP de usuarios a través de peticiones directas de (1) guestbook, (2) guestbook_ips2block, (3) ips2block, y (4) formmailer/logfile.csv.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Gallarific Free Edition (CVE-2008-6567)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Gallarific Free Edition, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través de (1) la dirección de correo electrónico, (2) un comentario que no es manejado adecuadamente durante la moderación y (3) el parámetro etiqueta a gallery/tags.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación LinPHA (CVE-2008-6571)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en LinPHA anterior a v1.3.4 podría permitir a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de (1) new_images.php, (2) login.php y vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función jax_guestbook.php en Jax Guestbook (CVE-2005-4879)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en jax_guestbook.php en Jax Guestbook v3.1 y v3.31 permite a atacantes remotos inyectar web script o HTML a través de los parámetros (1) gmt_ofs y (2) language.<br /> NOTA: el parámetro "page" ya está cubierto por CVE-2006-1913.<br /> NOTA: después se informó que v3.50 está también afectado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función modnc_phpmyadmincorelibrariesTheme_Manager.class.php en Ixpri (CVE-2006-7237)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos en PHP en mod/nc_phpmyadmin/core/libraries/Theme_Manager.class.php en Ixprim v2.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en un parámetro no especificado.<br /> NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Vidalia (CVE-2007-6722)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Vidalia bundle versiones anteriores a v0.1.2.18, cuando se ejecuta en Windows y Mac OS X, instala Privoxy con un fichero de configuración (config.txt or config) que contiene un ajuste inseguro de (1) enable-remote-toggle y (2) enable-edit-actions, lo cual permite a atacantes remotos evitar restricciones de acceso intencionadas y modificar la configuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TorK (CVE-2007-6723)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
TorK anterior a v0.22, cuando se ejecuta en Windows y Mac OS X, instala Privoxy con un fichero de configuración (config.txt or config) que contiene parámetros inseguros (1)conmutación remota habilitada (2) acciones de edición habilitadas, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso establecidas y modificar la configuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Vidalia (CVE-2007-6724)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Vidalia bundle versiones anteriores a v0.1.2.18, cuando se ejecuta en Windows y Mac OS X, instala Privoxy con un fichero de configuración (config.txt o config) que contiene un ajuste inseguro enable-remote-http-toggle, lo cual permite a atacantes remotos evitar restricciones de acceso intencionadas y modificar la configuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Citrix Presentation Server Client para Windows (CVE-2008-6561)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Citrix Presentation Server Client para Windows versiones anteiores a v10.200 no limpia "información confidencial" de procesos de memoria en circunstancias sin especificar, lo cual permite a usuarios locales conseguir privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo jax_linklists.php de Jack (tR) Jax LinkLists (CVE-2008-6562)

Fecha de publicación:
31/03/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en jax_linklists.php de Jack (tR) Jax LinkLists v1.00, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML de su elección a través del parámetro cat. NOTA: información de origen desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025