Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en firmware del Nokia 6131 (CVE-2008-5827)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
El teléfono Nokia 6131 Near Field Communication (NFC) con firmware v05.12 instala software una vez termina de descargar un fichero con extensión .JAR, lo que produce una forma sencilla para que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario a través de un registro URI manipulado en la una etiqueta NDEF.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ActiveX en Microsoft Money (CVE-2008-5823)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Un control ActiveX en prtstb06.dll de Microsoft Money 2006, cuando se usa con Wscript en Windows Script Host (WSH) de Windows Vista, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (violación de acceso y caída de aplicación) a través de un valor 0 en la propiedad Startup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Protocolo MSN Windows Live Messenger (CVE-2008-5828)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Cliente Microsoft Windows Live Messenger v8.5.1 y anteriores, cuando se usa el protocolo MSN v15(MSNP15) en una sesión NAT, permite a atacantes remotos conocer la dirección IP de la intranet y el númerro de los puertos, leyendo los campos de la cabecera (1) IPv4InternalAddrsAndPorts, (2) IPv4Internal-Addrs, y (3) IPv4Internal-Port.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Create en Gforge (CVE-2008-2381)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulerabilidad de inyección SQL en la función create de common/include/GroupJoinRequest.class en Gforge v4.5 y v4.6 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la variable comments.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Safari (CVE-2008-5821)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Fuga de memoria en WebKit.dll en Webkit, como el utilizado en Safari v3.2 en Windows Vista SP1, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y cuelgue del navegador) a través de un atributo ALINK largo en un elemento BODY en un documento HTML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en futomi CGI Cafe Access Analyzer CGI Standard y Analyzer CGI Professional (CVE-2008-5809)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
futomi CGI Cafe Access Analyzer CGI Standard v4.0.1 y anteriores y Analyzer CGI Professional v4.11.3 y anteriores usan una "id" predecible, lo que hace sencillo a atacantes remotos, secuestrar sesiones, y obtener información sensible acerca de los resultados de los análisis, mediante una "id" modificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Six Apart Movable Type Enterprise, Movable Type, Movable Type Open Source y Movable Type Enterprise (CVE-2008-5808)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Secuencias de comandos en Sitios Cruzados (XSS) en Six Apart Movable Type Enterprise (MTE) v1.x anteriores a v1.56; Movable Type (MT) v3.x anteriores a v3.38; y Movable Type, Movable Type Open Source (MTOS), y Movable Type Enterprise v4.x anteriores a v4.23, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML a través de vectores no especificados, posiblemente esté relacionado con "gestión de la aplicación".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SPIP (CVE-2008-5812)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en SPIP v1.8 anteriores a v1.8.3b, 1.9 anteriores a v1.9.2g y v2.0 anteriores a v2.0.2 tienen un impacto y vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en incrubriques.php en SPIP (CVE-2008-5813)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en inc/rubriques.php en SPIP v1.8 anteriores a v1.8.3b, v1.9 anteriores a v1.9.2g, y v2.0 anteriores a v2.0.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "ID". NOTA: algunos de los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2008-5814)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Secuencias de Comandos en Sitios Cruzados (XSS) en PHP, posiblemente v5.2.7 y anteriores, cuando display_error está activada, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML a través de vectores no especificados. NOTA: debido a la falta de detalles, no está claro si esto está relacionado con CVE-2006-0208.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en xterm (CVE-2008-2383)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en xterm, permite a atacantes asistidos por usuarios ejecutar comandos de su elección a través de caracteres LF (también conocido como \n) que rodean el nombre del comando dentro de una secuencia de escape evice Control Request Status String (DECRQSS) en un fichero de texto, es una cuestión relacionada con CVE-2003-0063 y CVE-2003-0071.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PaxGallery en Joomla (CVE-2008-5811)

Fecha de publicación:
02/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente PaxGallery (com_paxgallery) v0.1 para Joomla!, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "gid" en una acción table a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025