Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Sun SNMP Management Agent (CVE-2008-5746)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
Sun SNMP Management Agent (SUNWmasf) v1.4u2 a la v1.5.4, permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección y obtener privilegios a través de un ataque de enlace simbólico sobre ficheros temporales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome sobre Windows XP SP3 (CVE-2008-5749)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
** CUESTIONADA ** Vulnerabilidad de inyección de argumento en Google Chrome 1.0.154.36 sobre Windows XP SP3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de la opción "--renderer-path" en una URI chromehtml:. NOTA: un tercero cuestiona esta vulnerabilidad argumentando que Chrome "pregunta sobre los permisos de usuario" y "no puede lanzar el applet incluso si el usuario da el permiso".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pluginsspaw2dialogsdialog.php en BloofoxCMS (CVE-2008-5748)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en plugins/spaw2/dialogs/dialog.php en BloofoxCMS 0.3.4, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección a través de los parámetros (1) "lang", (2) "theme", y (3) "module".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cirrus VGA (CVE-2008-4539)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la implementación Cirrus VGA en (1) KVM anterior a kvm-82 y (2) QEMU sobre Debian GNU/Linux y Ubuntu, podría permitir a usuarios locales obtener privilegios mediante el uso de la consola VNC para realizar una conexión, también conocido como el desbordamiento LGD-54XX "bitblt". NOTA: esta cuestión existe por una incorrecta corrección del CVE-2007-1320.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows Media Player (CVE-2008-5745)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Microsoft Windows Media Player 9, 10 y 11, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de ficheros (1) WAV, (2) SND, o (3) MID manipulados. NOTA: no está claro si esta vulnerabilidad está relacionada con el CVE-2008-4927 o CVE-2008-2253.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en F-Prot para GNULinux (CVE-2008-5747)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
F-Prot 4.6.8 para GNU/Linux, permite a atacantes remotos evitar la protección antivirus a través del programa ELF manipulado mediante una cabecera "corrupta" que permite que el programa sea ejecutado. NOTA: debido a un error en la revelación inicial, F-secure fue indicado incorrectamente por el fabricante.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 8 beta 2 sobre Windows XP SP3 (CVE-2008-5750)

Fecha de publicación:
29/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumento en Microsoft Internet Explorer 8 beta 2 sobre Windows XP SP3, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de la opción "--renderer-path" en una URI chromehtml:.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación pdfjam (CVE-2008-5743)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
pdfjam crea los archivos (1) pdf90, (2) pdfjoin y (3) pdfnup con un nombre predecible, lo que permite a usuarios locales sobrescribir archivos de su elección mediante un ataque de enlaces simbólicos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el driver de dahditor2.c en Zaptel (CVE-2008-5744)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Error de índice de array en el driver de dahdi/tor2.c en Zaptel (también conocido como DAHDI) 1.4.11 y anteriores permite a usuarios locales en el grupo dialout sobrescribir un valor entero en la memoria del kernel escribiendo a /dev/zap/ctl, relacionado con un parche tor2 incorrecto para CVE-2008-5396 que utiliza la variable equivocada en una comprobación de rango contra el valor de lc->sync.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función imageRotate en PHP (CVE-2008-5498)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Error de índice de array en la función imageRotate en PHP 5.2.8 y anteriores permite a atacantes dependientes del contexto leer los contenidos de posiciones de memoria de su elección mediante un valor manipulado del tercer argumento (también conocido como el argumento bgd_color o clrBack) para una imagen indexada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación AIST NetCat (CVE-2008-5742)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de redirección abierta en AIST NetCat 3.12 y anteriores permite a atacantes remotos redirigir usuarios a sitios web de su elección y llevar a cabo ataques de phishing mediante (1) el parámetro redirect en una acción de logoff a modules/auth/index.php o (2) el parámetro url a modules/linkmanager/redirect.php. NOTA: esto se reportó en una sección "Separación de Respuesta HTTP" en el momento que se mostró el original.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación FreeBSD (CVE-2008-5736)

Fecha de publicación:
26/12/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades sin especificar en FreeBSD 6 antes de 6.4-STABLE, 6.3 antes de 6.3-RELEASE-p7, 6.4 antes de 6.4-RELEASE-p1, 7.0 antes de 7.0-RELEASE-p7, 7.1 antes de 7.1-RC2 y 7 antes de 7.1-PRERELEASE permite a usuarios locales obtener privilegios mediante vectores de ataque desconocidos relacionados con punteros de funciones que "no están correctamente inicializados" para sockets(1) netgraph y (2) bluetooth.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025