Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ClickAndEmail (CVE-2008-5892)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ClickAndEmail, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) "ID" a admin_dblayers.asp en una acción update, (2) "adminid" a admin_loginCheck.asp (también conocido como campo USERNAME en admin_main.asp), y (3) "PassWord" a admin_loginCheck.asp (también conocido como campo PASSWORD en admin_main.asp). NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Herramienta de gestión de Newsletters ClickAndEmail (CVE-2008-5893)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin_dblayers.asp en ClickAndEmail permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través del parámetro tablename en una acción de actualización.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Mediatheka (CVE-2008-5894)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en index.php de Mediatheka v4.2 permite a atacantes remotos añadir y ejecutar ficheros locales de su elección utilizando los caracteres .. (punto punto) en el parámetro "lang".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Mediatheka (CVE-2008-5895)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en connection.php de Mediatheka v4.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro "user".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación CodeAvalanche RateMySite (CVE-2008-5896)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
CodeAvalanche RateMySite almacena información sensible en el directorio raíz de la web sin el suficiente control de acceso, permitiendo a atacantes remotos descargar el fichero de base de datos que contiene la contraseña de administrador, mediante una petición directa por el fichero _private/CARateMySite.mdb. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación CodeAvalanche FreeWallpaper (CVE-2008-5897)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
CodeAvalanche FreeWallpaper almacena información sensible en el directorio raíz de la web sin el suficiente control de acceso, permitiendo a atacantes remotos descargar el fichero de base de datos que contiene la contraseña de administrador, mediante una petición directa por el fichero _private/CAFreeWallpaper.mdb. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación CodeAvalanche Directory (CVE-2008-5898)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
CodeAvalanche Directory almacena información sensible en el directorio raíz de la web sin el suficiente control de acceso, permitiendo a atacantes remotos descargar el fichero de base de datos que contiene la contraseña de administrador, mediante una petición directa por el fichero _private/CADirectory.mdb. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CodeAvalanche Articles (CVE-2008-5899)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
CodeAvalanche FreeForAll almacena información sensible por debajo del directorio raíz web, con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos que contiene la clave del administrador, a través de una petición directa a _private/CAFFAPage.mdb. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CodeAvalanche Articles (CVE-2008-5900)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
CodeAvalanche Articles almacena información sensible bajo el directorio web raíz, con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos que contiene la clave del administrador, a través de una petición directa a _private/CAArticles.mdb. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iyzi Forum (CVE-2008-5901)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
iyzi Forum v1.0 beta 3 almacena información bajo el directorio principal web con control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos descargar el fichero de la base de datos que contienen una clave a través de diferentes peticiones de db/iyziforum.mdb. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Explorador y conversor de imágenes AyeView (CVE-2008-5884)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
AyeView v2.20 permite a atacantes con usuario asistido provocar denegación de servicio (caída de aplicación) mediante un fichero GIF con una cabecera mal formada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de administración de listas de correo: phplist (CVE-2008-5887)

Fecha de publicación:
12/01/2009
Idioma:
Español
phplist anterior a v2.10.8 permite a atacantes remotos incluir ficheros a través de vectores desconocidos, relacionada a una "vulnerabilidad de inclusión de un fichero local."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025