Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-1965

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en eXV2 CMS 2.0.4.3 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a (1) archive.php, (2) article.php, (3) index.php, o (4) topics.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1966

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de fijación de sesión en eXV2 CMS 2.0.4.3 y anteriores permite a atacantes remotos secuestrar sesiones web estableciendo la cookie PHPSESSID.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1958

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en TinyMUX anterior a 2.4 permite a los atacantes provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados relacionados con "demasiadas coincidencias de subcadenas en un comando regexp $". NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1959

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la función process_cmdent en command.cpp de TinyMUX anterior a 2.4 tiene impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con la falta de "'la otra mitad' de la protección de desbordamiento de búfer".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en index.php de stat12 (CVE-2007-1967)

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos PHP en index.php de stat12 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario mediante una URL en el parámetro langpath. NOTA: este asunto ha sido publicado por un investigador de poca confianza, y hay poca información para determinar a qué producto afecta realmente. Este es, probablemente, un informe no válido basado en el análisis de la CVE y de un tercero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1970

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Mozilla Firefox no avisa al usuario sobre elementos HTTP en una página HTTPS cuando los elementos HTTP con creados dinámicamente por un document.write con efecto retardado, lo cual permite a atacantes remotos proporcionar contenido no autorizado y llevar a cabo ataques de phishing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1971

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en fotokategori.asp de Gazi Okul Sitesi 2007 permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante la cadena de consulta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1963

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función create_session en class_session.php de MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) 1.2.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante la cabecera HTTP Client-IP, como ha sido utilizado por index.php, un asunto relacionado con CVE-2006-3775.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1964

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
member.php en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard), cuando el modo de depuración está disponible, permite a atacantes remotos autenticados cambiar la contraseña de cualquier cuenta dando la dirección de correo electrónico de cuentas registradas en una petición de depuración para la acción do_lostpw, lo cual imprime el código de verificación de cambio de la contraseña en la salida de depuración.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1968

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en games.php de Sam Crew MyBlog, posiblemente 1.0 hasta 1.6, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro scoreid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-1969

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en admin/modify.php de Sam Crew MyBlog permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo visit.php en el parámetro lid en el módulo Rha7 Downloads para XOOPS. (CVE-2007-1960)

Fecha de publicación:
11/04/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo visit.php en el módulo Rha7 Downloads (rha7downloads) versión 1.0 para XOOPS, y posiblemente otras versiones hasta 1.10, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro lid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025