Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5501)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
El motor de diseño en Mozilla Firefox 3.x en versiones anteriores 3.0.5, Thunderbird 2.x en versiones anteriores a 2.0.0.19, y SeaMonkey 1.x en versiones anteriores 1.1.14 que permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicios a través de vectores que lanzar un fallo de evaluación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el motor de diseño de Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5502)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
El motor de diseño en Mozilla Firefox 3.x antes de v3.0.5, Thunderbird 2.x antes de v2.0.0.19 y SeaMonkey 1.x antes de v1.1.14 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante vectores que disparan una corrupción de memoria, relacionada con las funciones GetXMLEntity y FastAppendChar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicaciones Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5506)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x versiones anteriores a v3.0.5 y 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19, Thunderbird 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19, y SeaMonkey 1.x versiones anteriores a v1.1.14 permite a atacantes remotos evitar la misma política de origen provocando que el navegador cause una XMLHttpRequest de un recurso controlado por el atacante que utiliza una redirección 302 a la fuente en un dominio distinto, a continuación leyendo el contenido de la respuesta, también conocido como "revelación de respuesta".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Firefox, Thunderbird y SeaMonkey de Mozilla (CVE-2008-5507)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x versiones anteriores a v3.0.5 y 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19, Thunderbird 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19 y SeaMonkey 1.x versiones anteriores a v1.1.14 permite a atacantes remotos evitar la política origen y acceder a partes de datos de otro dominio a través de URL javascript que redirige a la fuente objetivo, el cual genera un error si los datos objetivo no tienen sintaxis Javascript, a los que se puede acceder utilizando la API window.onerror DOM.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5508)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x en versiones anteriores 3.0.5 y 2.x en versiones anteriores 2.0.0.19, Thunderbird 2.x en versiones anteriores a 2.0.0.19, y SeaMonkey 1.x en versiones anteriores 1.1.14 no analizando propiamente URLs con espacios en blanco destacados o caracteres de control, el cual podría permitir a los atacantes remotos deformar URL y simplificar los ataques de fraude (phishing).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5510)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
El analizador CSS en Mozilla Firefox 3.x en versiones anteriores a 3.0.5 y 2.x en versiones anteriores 2.0.0.19, Thunderbird 2.x en versiones anteriores a 2.0.0.19, y SeaMonkey 1.x en versiones anteriores a 1.1.14 ignora el carácter de escape nulo &amp;#39;\0&amp;#39;, el cual debería permitir a un atacante remoto evitar los mecanismos de protección como las rutinas de limpieza.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Mozilla Firefox (CVE-2008-5504)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19 permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript de su elección con privilegios chrome a través de vectores relacionados con la vista previa de las semillas, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-3836.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en las aplicaciones Firefox, Thunderbird y SeaMonkey de Mozilla (CVE-2008-5511)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x antes de v3.0.5 y 2.x antes de v2.0.0.19, Thunderbird 2.x antes 2.0.0.19 y SeaMonkey 1.x antes de v1.1.14 permite a atacantes remotos evitar la política de mismo origen y llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) mediante una vinculación XBL a un "documento no descargado".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Mozilla Firefox (CVE-2008-5513)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la característica session-restore en Mozilla Firefox 3.x versiones anteriores a v3.0.5 y 2.x versiones anteriores a v2.0.0.19 permite a atacantes remotos evitar la misma política de origen, inyectar contenido dentro de documentos asociados con otros dominios, y llevar a cabo un ataque de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) a través de vectores desconocidos relacionados con la restauración de datos SessionStore.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función loadBindingDocument en Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5503)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
La función loadBindingDocument en Mozilla Firefox 2.x antes de v2.0.0.19, Thunderbird 2.x antes de v2.0.0.19 y SeaMonkey 1.x antes de v1.1.14 no realiza ninguna comprobación de seguridad relacionada con la política de mismo dominio, que permite a atacantes remotos leer o acceder a datos de otros dominios mediante vínculos XBL manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Firefox de Mozilla (CVE-2008-5505)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x antes de v3.0.5 permite a atacantes remotos evitar las restricciones de privacidad previstas utilizando el atributo persist en un elemento XUL para crear y acceder las entidades de datos que son parecidas a las cookies.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en clase gnu.java.security.util.PRNG en GNU Classpath (CVE-2008-5659)

Fecha de publicación:
17/12/2008
Idioma:
Español
La clase gnu.java.security.util.PRNG en GNU Classpath 0.97.2 y versiones anteriores usa una semilla predecible basada en la hora del sistema, la cual hace más fácil para atacantes dependientes de contexto, guiar un ataque de fuerza bruta contra rutinas criptográficas que usa esta clase para la aletoriedad, como se demuestra contra claves privadas DSA.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025