Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Reproductor Adobe Flash Player (CVE-2008-4546)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
Adobe Flash Player 9.0.45.0, 9.0.112.0, 9.0.124.0, y 10.0.12.10 permite a los servidores web remotos causar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo y finalización de la aplicación) devolviendo una respuesta inapropiada cuando una solicitud HTTP se envía por segunda vez, como lo demuestran las respuestas que proporcionan dos ficheros SWF con números de versión SWF diferentes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovtopmd en HP OpenView Network Node Manager(OV NNM) (CVE-2008-3545)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en ovtopmd en HP OpenView Network Node Manager(OV NNM) 7.01, 7.51, 7.53 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos. Se trata de una vulnerabilidad diferente a la CVE-2008-3536, CVE-2008-3537, y a la CVE-2008-3544. NOTA: debido a la insuficiencia de detalles de los proveedores, no está claro si este es el mismo problema que el de CVE-2008-1853.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema de administración HP System Management Homepage (SMH) (CVE-2008-4411)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en versiones de HP System Management Homepage (SMH) anteriores a la 2.1.15.210 en Linux y Windows permite a atacantes remotos inyectar código HTML o secuencias de comandos web o arbitrarios a través de vectores no especificados. Se trata de una vulnerabilidad diferente a la CVE-2008-1663.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java System Web Proxy Server (CVE-2008-4541)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en el subsistema FTP en Sun Java System Web Proxy Server versiones 4.0 hasta 4.0.7, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una petición GET de HTTP diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Unity de Cisco (CVE-2008-4542)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Cisco Unity 4.x anteriores a v4.2(1)ES162, 5.x anteriores a v5.0(1)ES56, y 7.x anteriores a v7.0(2)ES8, que permite a los administradores autenticados remotos inyectar una secuencia de comandos web o HTML arbitrarios metiéndolos en la base de datos (también conocida como almacén de datos).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Unity de Cisco (CVE-2008-4543)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Cisco Unity v4.x anteriores a v4.2(1)ES161, 5.x anteriores a v5.0(1)ES53, y v7.x anteriores a v7.0(2)ES8, cuando utilizan autentificación anónima (también conocida como autenticación nativa Unity), permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de sesión) a través de un gran número de conexiones.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en API de Windows (CVE-2008-4544)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
vulnerabilidad sin especificar en una API sin especificar, como las usadas por Cisco Unity y posiblemente otros productos, permiten a atacantes remotos, provocar una denegación de servicio enviando paquetes manipulados a puertos UDP dinámicos, relativos a "error de procesamiento".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Unity de Cisco (CVE-2008-4545)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Cisco Unity v4.x anteriores a v4.2(1)ES161, v5.x anteriores a v5.0(1)ES53, and v7.x anteriores a v7.0(2)ES8 usa permisos débiles para el directorio D:\CommServer\Reports directory, lo que permite a usuarios remotos autentificados conseguir información sensible, leyendo ficheros en este directorio. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager(OV NNM) (CVE-2008-3544)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de bufer basados en pila en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager(OV NNM) 7.51, 7.01 y, posiblemente, 7.50 y 7.53, permiten a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de peticiones excesivamente largas a (1) REQUEST_SEV_CHANGE (alias número 47), ( 2) REQUEST_SAVE_STATE (alias número 61), o (3) REQUEST_RESTORE_STATE (alias número 62) al puerto TCP 2954.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Servidor de aplicaciones Web Apache Tomcat (CVE-2008-3271)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Apache Tomcat 5.5.0 y 4.1.0 hasta la 4.1.31 permite a atacantes remotos eludir una restricción de dirección IP y obtener información sensible a través de una solicitud <br /> que se tramita simultáneamente con otra petición, pero en otro hilo, lo que lleva a una sobreescritura de una variable de instancia asociada con un "problema de sincronización" y con un fallo de seguridad en la implementación de los hilos, relacionada con RemoteFilterValve, RemoteAddrValve, y RemoteHostValve.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Autenticacion de WLAN en dispositivos HTC Hermes sobre Windows Mobile 6 (CVE-2008-4540)

Fecha de publicación:
13/10/2008
Idioma:
Español
Windows Mobile 6 en dispositivos HTC Hermes deja activado el mecanismo de auto-completado de las contraseñas de la WLAN, lo cual permite a atacantes físicamente próximos al dispositivo evitar la autenticación de la contraseña y obtener acceso a la WLAN.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Paquete de E-Commerce EC_CUBE (CVE-2008-4534)

Fecha de publicación:
10/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Inyección SQL en el paquete EC_CUBE Ver2 2.1.2a y anteriores y Ver2 RC 2.3.0-rc1 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025