Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en libclamavchmunpack.c en the chm-parser en ClamAV (CVE-2008-1389)

Fecha de publicación:
04/09/2008
Idioma:
Español
libclamav/chmunpack.c en the chm-parser en ClamAV anterior a 0.94, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de un archivo CHM mal formado, en relación con un "acceso no válido a memoria".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Secure ACS (CVE-2008-2441)

Fecha de publicación:
04/09/2008
Idioma:
Español
Cisco Secure ACS versiones 3.x anteriores a 3.3 (4) Build 12, Parche 7, versiones 4.0.x, versiones 4.1.x anteriores a 4.1 (4) Build 13, Parche 11 y versiones 4.2.x anteriores a 4.2 (0) Build 124, Parche 4 no maneja apropiadamente un paquete de EAP Response en el que el valor del campo length excede la longitud actual del paquete, lo que permite a los usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del servicio CSRadius y CSAuth) o posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un paquete RADIUS diseñado (1) EAP-Response/Identity, (2) EAP-Response/MD5, o (3) EAP-Response/TLS Message Attribute.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple QuickTime (CVE-2008-1739)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Apple QuickTime versiones anteriores a 7.4.5 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de átomos ftyp manipulados en un fichero de película, lo cual dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software empotrado (firmware) HP (CVE-2008-3902)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Software empotrado (firmware) HP 68DTT F.0D almacena contraseñas de autenticación pre-inicio en el búfer BIOS Keyboard y no limpia este búfer después del uso, lo cual permite a usuarios locales obtener información sensible leyendo localizaciones de memoria física asociadas con este búfer, también conocido como SSRT080104.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en El SAML Single Sign-On (SSO) Service para Google Apps (CVE-2008-3891)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
El SAML Single Sign-On (SSO) Service para Google Apps permite a proveedores de servicio remotos suplantar usuarios de proveedores de servicios de su elección a través de vectores relacionados con la autenticación de respuestas que carecen de una solicitud de identificación y campo receptor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Bitlocker en Windows Vista (CVE-2008-3893)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Microsoft Bitlocker en Windows Vista versiones anteriores a SP1 almacena contraseñas de autenticación de pre-arranque en el búfer BIOS Keyboard y no limpia este búfer durante el arranque, lo cual permite a usuarios locales obtener información sensible leyendo direcciones de memoria física asociadas con este búfer.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Software suspend 2 2-2.2.1 (CVE-2008-3901)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Software suspend 2 2-2.2.1, cuando se utiliza con Linux kernel 2.6.16, almacena contraseñas de autenticación de pre-arranque en el búfer BIOS Keyboard y no limpia este búfer después del uso, lo cual permite a usuarios locales obtener información sensible leyendo las localizaciones de memoria física asociadas con este búfer.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en srcmain-win.c en GPicView de Lightweight X11 Desktop Environment (LXDE) (CVE-2008-3791)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
src/main-win.c en GPicView 0.1.9 de Lightweight X11 Desktop Environment (LXDE) permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de un ataque symlink en el fichero temporal /tmp/rot.jpg
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2008-3536)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) 7.01, 7.51, y 7.53 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-3537.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) (CVE-2008-3537)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
vulnerabilidad no especificada en ovalarmsrv de HP OpenView Network Node Manager (OV NNM) 7.01, 7.51, y 7.53 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio a través de vectores no especificados, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-3536.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Control ActiveX de VMware Workstation (CVE-2008-3691)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en un cierto control ActiveX de VMware Workstation 5.5.x versiones anteriores a 5.5.8 build 108000, VMware Workstation 6.0.x versiones anteriores a 6.0.5 build 109488, VMware Player 1.x versiones anteriores a 1.0.8 build 108000, VMware Player 2.x versiones anteriores a 2.0.5 build 109488, VMware ACE 1.x versiones anteriores a 1.0.7 build 108880, VMware ACE 2.x versiones anteriores a 2.0.5 build 109488, y VMware Server versiones anteriores a 1.0.7 build 108231 tiene un impacto y vectores de ataque remotos desconocidos, una vulnerabilidad diferente a CVE-2008-3692, CVE-2008-3693, CVE-2008-3694, CVE-2008-3695, y CVE-2008-3696.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en control ActiveX en el COM API de VMware Workstation, VMware Player y VMware ACE (CVE-2008-3892)

Fecha de publicación:
03/09/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en un cierto control ActiveX en el COM API de VMware Workstation 5.5.x versiones anteriores a 5.5.8 build 108000, VMware Workstation 6.0.x versiones anteriores a 6.0.5 build 109488, VMware Player 1.x versiones anteriores a 1.0.8 build 108000, VMware Player 2.x versiones anteriores a 2.0.5 build 109488, VMware ACE 1.x versiones anteriores a 1.0.7 build 108880, VMware ACE 2.x versiones anteriores a 2.0.5 build 109488, and VMware Server versiones anteriores a 1.0.7 build 108231 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del navegador) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de una llamada al método GuestInfo en el cual hay un argumento de cadena largo, y un asignamiento de un valor de cadena largo al resultado de esa llamada.<br /> NOTA: esto puede superponerse a CVE-2008-3691, CVE-2008-3692, CVE-2008-3693, CVE-2008-3694, CVE-2008-3695, o CVE-2008-3696.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025