Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en componente Web Services Security en IBM WebSphere Application Server (CVE-2008-5414)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el Feature Pack para Web Services en el componente Web Services Security en IBM WebSphere Application Server (WAS) 7 anterior a v7.0.0.1, tiene un impacto y vectores de ataque desconocidos, relacionados con "userNameToken".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (WAS) (CVE-2008-5413)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
PerfServlet en el componente PMI/Performance Tools en IBM WebSphere Application Server (WAS) versiones 7 anteriores a 7.0.0.1, permite a los atacantes obtener información confidencial mediante la lectura de los archivos (1) systemout.log y (2) ffdc. NOTA: esto es probablemente un duplicado de CVE-2009-0434.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en motor OpenSSL PKCS#11 en Sun Solaris (CVE-2008-5410)

Fecha de publicación:
10/12/2008
Idioma:
Español
La caché PK11_SESSION en el motor OpenSSL PKCS#11 en Sun Solaris 10 no mantiene la cuenta de referencia para operaciones con claves asimétricas, lo que permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (fallos en las operaciones criptográficas) a través de vectores desconocidos, relacionado con las funciones (1) RSA_sign y (2) RSA_verify.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Zaptel (CVE-2008-5396)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Error en índice de array en los controladores (1) torisa.c y (2) dahdi/tor2.c drivers en Zaptel (también conocido como DAHDI) v.1.4.11 y anteriores, permite a usuarios locales en el grupo de marcado, el sobrescribir un valor entero en la memoria del kernel escribiendo en /dev/zap/ctl, relacionado con la pérdida de validación del campo "sync" asociado con el ZT_SPANCONFIG ioctl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en método SetSource del control ActiveX CamPlayerWeb11gv2 de NetCamPlayerWeb11gv2.ocx en la cámara de vídeo sin cables Cisco Linksys WVC54GC (CVE-2008-4391)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el método SetSource del control ActiveX CamPlayerWeb11gv2 de NetCamPlayerWeb11gv2.ocx en la cámara de vídeo sin cables Cisco Linksys WVC54GC anterior al software empotrado (firmware) v1.25; permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos largos no válidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM AIX (CVE-2008-5385)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
enq en bos.rte.printers en IBM AIX v6.1.0 a la v6.1.2, cuando la cola de impresión está definida en /etc/qconfig, permite a usuarios locales eliminar ficheros de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ndp en IBM AIX (CVE-2008-5386)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ndp en IBM AIX 6.1.0 hasta 6.1.2, cuando el daemon netcd está ejecutándose, permite a los usuario locales obtener privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PowerDNS (CVE-2008-5277)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
PowerDNS y versiones anteriores a 2.9.21.2 permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicios (caída del daemon) a través de una petición CH HINFO.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en I-O DATA DEVICE (CVE-2008-5382)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en I-O DATA DEVICE HDL-F160, HDL-F250, HDL-F300 y HDL-F320 con software empotrado (firmware) anterior a v1.02; permite a atacantes remotos (1) cambiar una configuración o (2) eliminar ficheros como un usuario autenticado a través de vectores desconocidos. NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Tor (CVE-2008-5397)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Tor anterior a v0.2.32 no procesa adecuadamente la configuración de las opciones de (1)usuario (User) y (2) Grupo (group), lo que permitiría a usuarios locales obtener privilegios aprovechando la pertenencia a grupos creados por defecto en los procesos de Tor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicación Tor (CVE-2008-5398)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
Tor anterior a v0.2.0.32 no procesa adecuadamente la opción de configuración ClientDNSRejectInternalAddresses en situaciones donde una cuestión en la salida de transmisión de una política que deniega el flujo, puede permitir a flujos de salida remotos tener un impacto desconocido mediante el mapeo de una dirección IP interna hacia el nombre de host destino de una flujo denegado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cámara de vídeo Linksys WVC54GC de Cisco (CVE-2008-4390)

Fecha de publicación:
09/12/2008
Idioma:
Español
La cámara de vídeo inalámbrica Linksys WVC54GC de Cisco con firmware anterior al 1.25, envía en texto plano los datos de configuración en una respuesta al comando Setup Wizard remote-management, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible como contraseñas rastreando la red.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025