Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en index.php FicHive (CVE-2008-2425)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de FicHive 1.0 permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro letra en una acción de búsqueda, un vector distinto a CVE-2008-2416. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida, los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Login form Django (CVE-2008-2302)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en el formulario de login en la aplicación de administración en Django 0.91 anteriores a 0.91.2, 0.95 anteriores a 0.95.3 y 0.96 anteriores a 0.96.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de la URI de ciertas peticiones previas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en talk.dll Cerulean Studios Trillian Pro (CVE-2008-2408)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la funcionalidad del analizador sintáctico XML en talk.dll en Cerulean Studios Trillian Pro anteriores a 3.1.10.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un atributo mal formado en una etiqueta IMG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Cerulean Studios Trillian (CVE-2008-2409)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Cerulean Studios Trillian Pro anteriores a 3.1.10.0, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de atributos no especificados en la cabecera X-MMS-IM-FORMAT en un mensaje MSN.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2008-2419)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.0.0.14, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de montículo y caída de aplicación) o posiblemente ejecute código arbitrario lanzando una condición de error durante ciertas operaciones IFRAME entre la escritura JSframe y el cierre del JSframe, como se demostró por un error cargando un applet Java definidos por una secuencia &amp;#39;src="javascript:"&amp;#39;<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en OSCP stunnel (CVE-2008-2420)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la funcionalidad OCSP en stunnel anteriores a 4.24 no busca de forma adecuada la lista de revocación de certificado (CRL), que permite a atacantes remotos intentar saltarse las restricciones de acceso utilizando certificados revocados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat Network Red Hat (CVE-2007-5961)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en la característica de búsqueda de canal en Red Hat Network, como las usadas en RHN y Red Hat Network Satelite anteriores a 5.0.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sealert setroubleshoot (CVE-2007-5495)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en sealert in setroubleshoot 2.0.5, permite a los usuarios locales sobrescribir ficheros arbitrarios a través de un ataque mediate enlace simbólico en el fichero temporal sealert.log <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en setroubleshoot (CVE-2007-5496)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de código en sitios cruzados en setroubleshoot 2.0.5, permite a usuarios locales inyectar código web oi HTMl a através de (1) un fichero o (2) un nombre de proceso, con disparadores en la entrada del fichero de registro de Access Vector Cache (AVC), durante la creación de documentos HTML para sealert
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pattern.c libxslt (CVE-2008-1767)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en pattern.c en libxslt anteriores a 1.1.24, permiten a atacantes, dependiendo del contexto, provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un fichero de hoja de estilo XSL con una condición "transformation match" XSLT larga que dispara un número grande de pasos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sad Sun Solaris (CVE-2008-2418)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de condición de carrera en el controlador administrativo STREAMS (sad) en Sun Solaris 10, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (pánico) a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ldap_test.cgi Barracuda Spam Firewall (BSF) (CVE-2008-2333)

Fecha de publicación:
23/05/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados enl dap_test.cgi en Barracuda Spam Firewall (BSF) anteriores a 3.5.11.025, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través del parámetro "email".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025