Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2008-1316

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en qtf_ind_search_ov.php de in QT-cute QuickTalk Forum versión 1.6 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1315

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo ZClassifieds para PHP-Nuke permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro cat de modules.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1327

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Gallarific no requiere autenticación al usar (1) users.php y (2) index.php, lo que permite a atacantes remotos añadir y editar tareas mediante peticiones directas. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1319

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda no permitida de directorio e inyección de argumentos en el servicio VersantD de Versant Object Database versión 7.0.1.3 y anteriores, usado en Borland CaliberRM y probablemente en otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante una petición al puerto 5019 TCP con el campo VERSANT_ROOT modificado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1320

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en ASG-Sentry Network Manager versión 7.0.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (fallo) mediante (1) una petición especialmente larga a FxIAList en el puerto 6162 TCP o (2) una petición SNMP con una cadena de comunidad especialmente larga a FxAgent en el puerto 6161 UDP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1321

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
El servicio FxIAList de ASG-Sentry Network Manager versión 7.0.0 y anteriores implementa mecanismo de autenticación que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (finalización del servicio) mediante la utilización del comando exit en el puerto 6162 TCP y tiene otras consecuencias al utilizar otros comandos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1322

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
La utilidad de evaluación de ficheros (fcheck.exe) en ASG-Sentry Network Manager versión 7.0.0 y anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) o sobreescribir ficheros de su elección mediante una cadena de consulta que especifique la opción -b, probablemente debido a una vulnerabilidad de inyección de argumento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1323

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en index.php de WoltLab Burning Board Lite (wBB) versión 2 Beta 1, permite a atacantes remotos borrar hilos de ejecución como otro usuario mediante la acción ThreadDelete.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en los parámetros page_id y language en Travelsized CMS (CVE-2008-1324)

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el archivo index.php en Travelsized CMS versión 0.4.1, permiten a los atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en los parámetros (1) page_id y (2) language. NOTA: este podría ser el mismo problema de CVE-2008-1325.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en los parámetros page_id y language en Travelsized CMS (CVE-2008-1325)

Fecha de publicación:
13/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en el archivo index.php en Uberghey CMS versión 0.3.1, permiten a los atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en los parámetros (1) page_id y (2) language. NOTA: este podría ser el mismo problema de CVE-2008-1324.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SolutionSearch.do de ManageEngine ServiceDesk Plus 7.0.0 Build 7011 para Windows, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1299)

Fecha de publicación:
12/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SolutionSearch.do de ManageEngine ServiceDesk Plus 7.0.0 Build 7011 para Windows permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro searchText. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en EncapsGallery 1.11.2, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1296)

Fecha de publicación:
12/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en EncapsGallery 1.11.2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro file a (1) watermark.php y (2) catalog_watermark.php en core/. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025