Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Novell Challenge Response Client (LCM) 2.7.5 y versiones anteriores, obtener contenidos del porta-papeles (CVE-2008-0663)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
Novell Challenge Response Client (LCM) 2.7.5 y versiones anteriores, como el usado en Novell Client 4.91 SP4 para Windows, permite a usuarios con acceso físico a un sistema bloqueado obtener contenidos del porta-papeles pegando los contenidos en el campo Challenge Question.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress en versiones anteriores a 2.3.3, edición de mensajes de otros usuarios del blog (CVE-2008-0664)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
La implementación XML-RPC (xmlrpc.php) en versiones anteriores a WordPress 2.3.3, cuando el registro está activado, permite a atacantes remotos editar mensajes de otros usuarios del blog a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la conexión entre la consola y el Ghost Management Agent de Symantec Ghost Solution Suite (CVE-2008-0640)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
Symantec Ghost Solution Suite versión 1.1 anterior a 1.1 parche 2, versiones 2.0.0 y 2.0.1 no autentica las conexiones entre la consola y Ghost Management Agent, lo que permite a los atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de peticiones RPC no especificadas en conjunto con suplantación de ARP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Núcleo de Linux versiones anteriores a 2.6.22.17, acceso a la memoria del núcleo a través de un desplazamiento fuera de rango. (CVE-2008-0007)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
Núcleo de Linux versiones anteriores a 2.6.22.17, cuando se usan ciertos controladores que registran un error en el manejador, que no realiza comprobaciones de rango, permite a usuarios locales acceder a la memoria del núcleo a través de un desplazamiento fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dBpowerAMP Audio Player Release 2, Desbordamiento de búfer (CVE-2008-0661)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dBpowerAMP Audio Player Release 2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo .M3U con una URI larga. NOTA: este podría ser el mismo problema que CVE-2004-1569.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Check Point VPN-1 SecuRemoteSecureClient NGX R60 y R56, Obtención de privilegios (CVE-2008-0662)

Fecha de publicación:
08/02/2008
Idioma:
Español
La característica Auto Local Logon en Check Point VPN-1 SecuRemote/SecureClient NGX R60 y R56 para las credenciales de caché de Windows bajo la clave de registro Checkpoint\SecuRemote, que tiene permisos Everyone/Full Control, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios leyendo y reutilizando credenciales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el control ActiveX para HP Virtual Rooms (CVE-2008-0213)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en un determinado control ActiveX para HP Virtual Rooms (HPVR) versión 6 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Proyecto KAME antes del 2007-12-01, denegación de servicio (CVE-2008-0177)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
La función ipcomp6_input en sys/netinet6/ipcomp_input.c en el Proyecto KAME antes del 2007-12-01 no comprueba correctamente el valor de retorno de la función m_pulldown, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del sistema) mediante un paquete IPv6 con cabecera IPComp.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Portail Web Php 2.5.1.1, inclusión remota de archivos PHP (CVE-2008-0645)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Portail Web Php 2.5.1.1 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro Site_Path de (1) config/conf-activation.php, (2) menu/item.php, y (3) modules/conf_modules.php en admin/system/; y (4) system/login.php. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Simple OS CMS 0.1c versión beta, inyección SQL (CVE-2008-0650)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en login.php en Simple OS CMS 0.1c versión beta permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del campo username. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Pedro Santana Codice CMS, inyección SQL (CVE-2008-0651)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en login.php en Pedro Santana Codice CMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del campo username. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ourgame GLWorld 2.6.1.29 (también conocido como Lianzong Game Platform), desbordamiento de búfer (CVE-2008-0647)

Fecha de publicación:
07/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en pila en el ActiveX HanGamePluginCn18.HanGamePluginCn18.1 en HanGamePluginCn18.dll de Ourgame GLWorld 2.6.1.29 (también conocido como Lianzong Game Platform) permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de argumentos largos en los métodos (1) hgs_startGame y (2) hgs_startNotify, tal y como se realiza en exploits públicos desde Febrero del 2008. NOTA: alguno de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025