Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Sun Solaris . Denegación de Servicio (CVE-2008-1779)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Sun Solaris 8, 9 y 10 permite usuarios con "privilegios remotos" provocar una denegación de servicio (pánico), mediante vectores desconocidos relacionados con los paquetes IP autoencapsulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dhost.exe, Novell eDirectory, Denegación de Servicio (CVE-2008-1777)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
El servicio eDirectory Host Environment (dhost.exe) de Novell eDirectory 8.8.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través una petición http HEAD larga al puerto TCP 8028.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en DiskXtender, EMC, Saltarse la Autentificación (CVE-2008-0961)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
EMC DiskXtender 6.20.060 tiene un login y contraseña fijos (“hard-coded”), lo cual permite a atacantes remotos saltarse la autenticación a través del interfaz RPC.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Novell eDirectory (CVE-2008-0927)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
El archivo dhost.exe en Novell eDirectory versión 8.7.3 anterior a las versiones sp10 y 8.8.2 permite a los atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de CPU) por medio de una petición HTTP con (1) varios encabezados de conexión o (2) un encabezado de conexión con varios valores separados por comas. NOTA: esta vulnerabilidad podría ser similar a CVE-2008-1777.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Solaris 9 y 10 en plataformas x86, SUN, Denegación de Servicio (CVE-2008-1778)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación de conmutación de contexto de punto flotante en Sun Solaris 9 y 10 en plataformas x86, podría permitir a usuarios locales provocar una denegación de servicio (salida de aplicación), corrupción de datos, o dispararía calculos incorrectos a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Libpng, libpng.org, Denegación de Servicio (CVE-2008-1382)

Fecha de publicación:
14/04/2008
Idioma:
Español
libpng versions de la 1.0.6 hasta la 1.0.32, 1.2.0 hasta la 1.2.26 y 1.4.0beta01 hasta la 1.4.0beta19, permiten a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de un archivo PNG con fragmentos desconocidos de longitud cero, lo que dispara un acceso de memoria no inicializada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera anterior a 9.27. Denegación de servicio. (CVE-2008-1761)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Opera anterior a 9.27 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una fuente newsfeed manipulada, lo cual dispara un acceso a memoria inválido. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un elemento CANVAS de HTML en Opera. (CVE-2008-1762)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Opera versiones anteriores a 9.27, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un patrón de imagen escalado diseñado en un elemento CANVAS de HTML, que desencadena corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2008-1764)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Opera versiones anteriores a 9.27, presenta un impacto desconocido y vectores de ataque remotos relacionados con el "keyboard handling of password inputs".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpBB anterior a 3.0.1. Vulnerabilidad no especificada. (CVE-2008-1766)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en phpBB anterior a 3.0.1 tienen un impacto desconocido y vectores de ataque, referidos a " dos errores menores relacionados con la seguridad"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KwsPHP. Vulnerabilidad de inyección de código SQL. (CVE-2008-1758)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código SQL en el módulo ConcoursPhoto para KwsPHP permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro C_ID a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en KwsPHP. Vulnerabilidad de inyección de código SQL (CVE-2008-1759)

Fecha de publicación:
12/04/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de código SQL en el módulo jeuxflash para KwsPHP permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro cat de index.php, un vector diferente de CVE-2007-4922.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025