Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Fujitsu Interstage Application Server 8.0.0 hasta 8.0.3 y 9.0.0, Interstage Studio 8.0.1 y 9.0.0, y Interstage Apworks 8.0.0 Desbordamiento de búfer (CVE-2008-1040)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función Single Sign-On de Fujitsu Interstage Application Server 8.0.0 hasta 8.0.3 y 9.0.0, Interstage Studio 8.0.1 y 9.0.0, y Interstage Apworks 8.0.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de una URI larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Packeteer PacketShaper y PolicyCenter 8.2.2, Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1037)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función file listing en la interfaz del gestor web en Packeteer PacketShaper y PolicyCenter 8.2.2, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro FILELIST en un componente de su elección, el cual dispara una inyección dentro de una página de Error Report.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Linux Web Shop (LWS) php User Base 1.3 BETA Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP (CVE-2008-1043)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en templates/default/header.inc.php de Linux Web Shop (LWS) php User Base 1.3 BETA permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de un URL en el parámetro menu.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Alkacon OpenCMS 7.0.3 Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1045)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función de navegación del árbol de ficheros de system/workplace/views/explorer/tree_files.jsp en Alkacon OpenCMS 7.0.3 permite a atacantes remotos inyectar web script o HMTL de su elección a través del parámetro resource.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Softbiz Jokes &amp; Funny Pics Script Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-1050)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Softbiz Jokes &amp; Funny Pics Script permite a atacantes remotos ejecutar comandos SLQ de su elección a través del parámetro sbcat_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetWin SurgeFTP 2.3a2 y versiones anteriores interface de administración web permite provocar una denegación de servicio (caída del demonio) (CVE-2008-1052)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
La interface de administración web de NetWin SurgeFTP 2.3a2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través un entero largo en la cabecera Content-Length HTT, lo cual dispara un puntero a referencia NULL cuando la asignación de memoria falla.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en etWin SurgeMail 38k4 y versiones anteriores, y beta 39a Desbordamiento de búfer basado en pila (CVE-2008-1054)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función _lib_spawn_user_getpid de (1) swatch.exe y (2) surgemail.exe en NetWin SurgeMail 38k4 y versiones anteriores, y beta 39a, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de una petición HTTP con múltiples cabeceras largas de webmail.exe y otros ejecutables CGI no especificados, lo cual dispara un desbordamiento cuando asignan valores a variables de entorno.<br /> NOTA: parte de esta información ha sido obtenida a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en NetWin SurgeMail 38k4 y versiones anteriores y beta 39a, y WebMail 3.1s y versiones anteriores Vulnerabilidad de cadena de formato (CVE-2008-1055)

Fecha de publicación:
27/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en webmail.exe de NetWin SurgeMail 38k4 y versiones anteriores y beta 39a, y WebMail 3.1s y versiones anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) y posiblemente ejecutar código de su elección a través de cadenas de formato especificadas en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el reproductor multimedia VLC (CVE-2008-0984)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
El demultiplexor MP4 (mp4.c) para el reproductor multimedia VLC versión 0.8.6d y anterior, tal y como es usado en Miro Player versión 1.1 y anteriores, permite a los atacantes remotos sobrescribir la memoria arbitraria y ejecutar código arbitrario por medio de un archivo MP4 malformado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en lighttpd 1.4.18 y posiblemente otras versiones anteriores a la 1.5.0, Denegación de Servicio (CVE-2008-0983)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
lighttpd 1.4.18 y posiblemente otras versiones anteriores a la 1.5.0, no calcula correctamente el tamaño del array descriptor de archivos, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un gran número de conexiones, lo cual dispara un acceso fuera de límite.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CUPS antes de 1.1.22, uso después de liberación (use-after-free) (CVE-2008-0597)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación (use-after-free) en CUPS antes de 1.1.22 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de paquetes IPP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMWare ACE 1.0.2 y 2.0.2, Player 1.0.4 y 2.0.2, y Workstation 5.5.4 y 6.0.2, salto de directorio (CVE-2008-0923)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la característica de Archivos Compartidos de VMWare ACE 1.0.2 y 2.0.2, Player 1.0.4 y 2.0.2, y Workstation 5.5.4 y 6.0.2 permite a usuarios de SO invitados leer y escribir archivos de su elección en el SO anfitrión a través de una cadena multibyte que produce una cadena de caracteres ancha que contiene secuencias de .. (punto punto), lo que evita el mecanismo de protección, como se demostró usando una cadena "%c0%2e%c0%2e".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025