Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Evolution (CVE-2008-0072)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cadena de formato en la función emf_multipart_encrypted en el archivo mail/em-format.c en Evolution versión 2.12.3 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un mensaje encriptado diseñado, tal y como es demostrado usando el campo Version.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en Google Android SDK m3-rc37a. (CVE-2008-0985)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la librería GIF del marco de trabajo WebKit en Google Android SDK m3-rc37a y versiones anteriores permite a atacantes remotos la ejecución de código de su elección mediante un archivo GIF manipulado cuyas dimensiones lógicas (alto y ancho) son diferentes a las reales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en Google Android SDK m3-rc37a y anteriores, y m5-rc14 (CVE-2008-0986)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el método BMP::readFromStream de la librería libsgl.so de Google Android SDK m3-rc37a y versiones anteriores, y m5-rc14, permite a atacantes remotos la ejecución de código de su elección a través de un fichero BMP manipulado con una cabecera que contiene un campo desplazamiento (offset) negativo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TorrentTrader Classic 1.08, Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) (CVE-2008-1172)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en account-inbox.php en TorrentTrader Classic 1.08 permite a atacantes remotos realizar ciertas acciones como otros usuarios, como se ha demostrado enviando mensajes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cross-site scripting (XSS) (CVE-2008-1173)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo account-inbox.php en TorrentTrader Classic versión 1.08, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en includedocindex.php en Centreon 1.4.2.3 y anteriores, Vulnerabilidad de salto de directorio (CVE-2008-1178)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio de include/doc/index.php en Centreon 1.4.2.3 y anteriores, que permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en la página. Vector diferente del CVE-2008-1119.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Networks Secure Access 2000 5.5 R1 build 11711, Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1180)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS)de dana-na/auth/rdremediate.cgi en Juniper Networks Secure Access 2000 5.5 R1 build 11711, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o html de su elección a través del parámetro delivery_mode.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Juniper Networks Secure Access 2000 5.5 R1 (build 11711) obtener información sensible (CVE-2008-1181)

Fecha de publicación:
06/03/2008
Idioma:
Español
Juniper Networks Secure Access 2000 5.5 R1 (build 11711) permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa para remediate.cgi sin ciertos parámetros, lo cual muestra la ruta en un mensaje de error "Execute failed".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Flyspray de 0.9.9 a 0.9.9.4, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1165)

Fecha de publicación:
05/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Flyspray de 0.9.9 a 0.9.9.4 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de 1) un mensaje forzado de error SQL o (2) los campos old_value y new_value database en task summaries, relacionados con el parámetro item_summary en una acción details en index.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Squid Analysis Report Generator (Sarg) 2.2.3.1, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1168)

Fecha de publicación:
05/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Squid Analysis Report Generator (Sarg) 2.2.3.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de la cabecera User-Agent, la cual no se manipula correctamente cuando se muestra el log del proxy de Squid. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SCI Photo Chat Server 3.4.9 y versiones anteriores Vulnerabilidad de salto de directorio (CVE-2008-1169)

Fecha de publicación:
05/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en el servido HTTP embebido de SCI Photo Chat Server 3.4.9 y versiones anteriores permite a atacantes remotos leer fichero de su elección a través de "..\" (punto punto barra invertida) en un comando GET.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en phpArcadeScript 1.0 hasta 3.0 RC2 Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-1163)

Fecha de publicación:
05/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de phpArcadeScript 1.0 hasta 3.0 RC2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetor userid en una acción profile.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025