Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Namazu antes de 2.0.18, secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-1468)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en namazu.cgi de Namazu antes de 2.0.18 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de una entrada codificada con UTF-7, relacionada con un fallo al establecer el conjunto de caracteres, un vector distinto a CVE-2004-1318 y CVE-2001-1350. NOTA: alguno de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RunCMS, inyección SQL (CVE-2008-1462)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el módulo secciones (Section) de RunCMS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro artid en una acción viewarticle.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Detodas Restaurante (com_restaurante) 1.0 para Mambo y Joomla! , inyección SQL (CVE-2008-1465)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Detodas Restaurante (com_restaurante) 1.0 para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción detail (detalle) a index.php, un producto distinto a CVE-2008-0562.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Gallarific Free Edition 1.1, edición de objetos (CVE-2008-1469)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Gallarific Free Edition 1.1 no necesita autentificación para 1) photos.php, (2) comments.php y (3) gallery.php en gadmin/, lo que permite a atacantes remotos editar objetos a través de una petición directa, vectores distintos a CVE-2008-1327. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Gallarific Free Edition 1.1, inyección SQL (CVE-2008-1464)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Gallarific Free Edition 1.1 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros(1) query a (a) search.php; (2) gusername y (3) gpassword a (b) login.php y (4) username y (5) password a (c) gadmin/index.php en una acción signin. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido únicamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un URI en CenterIM. (CVE-2008-1467)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** CenterIM versión 4.22.3 y anteriores, permiten a los atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar comandos arbitrarios por medio de metacaracteres de shell en un URI, relacionado con las "received URLs in the message window". NOTA: este problema se ha cuestionado debido a la naturaleza de usuario asistido, ya que la URL requiere ser seleccionada y activada por la víctima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Alberghi (com_alberghi) 2.1.3 y anteriores para Mambo y Joomla!, inyección SQL (CVE-2008-1459)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Alberghi (com_alberghi) 2.1.3 y anteriores para Mambo y Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción detail (detalle) a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Joovideo (com_joovideo) 1.0 y 1.2.2 para Mambo and Joomla!, inyección SQL (CVE-2008-1460)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Joovideo (com_joovideo) 1.0 y 1.2.2 para Mambo and Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción detail (detalle) a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro q en CS-Cart (CVE-2008-1458)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo index.php en CS-Cart versión 1.3.2, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro q en una acción de búsqueda de productos. NOTA: también se reportó que la versión 1.3.5-SP2 edición de prueba también está afectada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XnView 1.92.1, desbordamiento de búfer (CVE-2008-1461)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en XnView 1.92.1 permite a atacantes remotos ayudados por elme usuario ejecutar código de su elección a través de un argumento nombre de archivo largo en la línea de comandos. NOTA: no está claro si hay configuraciones del gestor común en los que este argumento sea controlado por un atacante.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ViewVC antes de 1.0.5, obtención de información sensible (CVE-2008-1290)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
ViewVC antes de 1.0.5 incluye archivos "all-forbidden" (todo prohibido) dentro de resultados de búsqueda que listan asignaciones CVS o Subversion (SVN), lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ViewVC before 1.0.5, lectura de archivos (CVE-2008-1291)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
ViewVC before 1.0.5 almacena información sensible bajo la raíz web con un control de acceso insuficiente, lo que permite a atacantes remotos leer archivos y listar carpetas bajo la carpeta oculta CVSROOT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025