Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ViewVC before 1.0.5, obtención de información sensible (CVE-2008-1292)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
ViewVC before 1.0.5 proporciona revisión de metadatos sin comprobar correctamente si el acceso fue intencionado, lo que permite a atacantes remotos obtener información sensible leyendo (1) rutas prohibidas en la vista de revisión, (2)el historial del log que sólo se puede alcanzar saltando un objeto prohibido, o (3)parámetros de ruta de vista diff prohibidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en análisis sintáctico FLA de Adobe Flash CS3 Professional, Flash Professional 8 y Flash Basic 8, ejecución de código (CVE-2008-1201)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el análisis sintáctico FLA de Adobe Flash CS3 Professional, Flash Professional 8 y Flash Basic 8 en Windows permite a atacantes remotos ayudados por el usuario ejecutar código de su elección a través de un archivo .FLA manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en AsteriskGUI HTTP en Asterisk Open Source 1.4.x antes de 1.4.19-rc3 y 1.6.x antes de 1.6.0-beta6, Business Edition C.x.x antes de C.1.6, AsteriskNOW antes de 1.0.2, Appliance Developer Kit antes de la revisión 104704 y s800i 1.0.x antes de 1.1.0.2 (CVE-2008-1390)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
El servidor AsteriskGUI HTTP en Asterisk Open Source 1.4.x antes de 1.4.19-rc3 y 1.6.x antes de 1.6.0-beta6, Business Edition C.x.x antes de C.1.6, AsteriskNOW antes de 1.0.2, Appliance Developer Kit antes de la revisión 104704 y s800i 1.0.x antes de 1.1.0.2 genera valores ID de gestión no lo suficientemente aleatorios, lo que facilita a atacantes remotos secuestrar una sesión de gestión a través de una serie de adivinaciones de ID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Asterisk Open Source 1.4.x antes de 1.4.18.1 y 1.4.19-rc3, Open Source 1.6.x antes de 1.6.0-beta6, Business Edition C.x.x antes de C.1.6.1, AsteriskNOW 1.0.x antes de 1.0.2, Appliance Developer Kit antes de 1.4 revisión 109386 y s800i 1.1.x antes de 1.1.0 (CVE-2008-1289)

Fecha de publicación:
24/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Asterisk Open Source 1.4.x antes de 1.4.18.1 y 1.4.19-rc3, Open Source 1.6.x antes de 1.6.0-beta6, Business Edition C.x.x antes de C.1.6.1, AsteriskNOW 1.0.x antes de 1.0.2, Appliance Developer Kit antes de 1.4 revisión 109386 y s800i 1.1.x antes de 1.1.0.2 permite a atacantes remotos (1) escribir un cero en una posición de memoria de su elección a través de un número de carga útil (payload) RTP grande, relacionada con la función ast_rtp_unset_m_type en main/rtp.c; o (2) escribir ciertos enteros en una posición de memoria de su elección a través de un número grande de cargas útiles RTP, relacionadas con la función process_sdp en channels/chan_sip.c.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1432

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SolutionSearch.do de ManageEngine SupportCenter Plus 7.0.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección utilizando el parámetro searchText, siendo un tema relacionado con CVE-2008-1299. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1428

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo Ubercart versiones 5.x anteriores a 5.x-1.0-beta7 para Drupal permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección utilizando un valor de atributo de texto para un producto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1429

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Secure Internet Live Conferencing (SILC) Server versiones anteriores a 1.1.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (final erróneo del demonio) al utilizar un paquete NEW_CLIENT sin incluir un apodo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1425

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php del módulo gallery en Easy-Clanpage 2.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro id en la acción kate.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1427

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el componente Joobi Acajoom (com_acajoom) versiones 1.1.5 y 1.2.5 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro mailingid en una acción mailing view en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1430

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en links.asp de ASPapp permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro CatId.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1426

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en album.asp de KAPhotoservice permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección utilizando el parámetro albumid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-1431

Fecha de publicación:
20/03/2008
Idioma:
Español
RaidSonic NAS-4220-B con versión de firmware 2.6.0-n(2007-10-11) almacena una clave de cifrado de partición en un fichero no cifrado /system/.crypt con una codificación base64, lo que permite a usuarios locales obtener dicha clave.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025