Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el reproductor multimedia VLC (CVE-2008-0984)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
El demultiplexor MP4 (mp4.c) para el reproductor multimedia VLC versión 0.8.6d y anterior, tal y como es usado en Miro Player versión 1.1 y anteriores, permite a los atacantes remotos sobrescribir la memoria arbitraria y ejecutar código arbitrario por medio de un archivo MP4 malformado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en lighttpd 1.4.18 y posiblemente otras versiones anteriores a la 1.5.0, Denegación de Servicio (CVE-2008-0983)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
lighttpd 1.4.18 y posiblemente otras versiones anteriores a la 1.5.0, no calcula correctamente el tamaño del array descriptor de archivos, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un gran número de conexiones, lo cual dispara un acceso fuera de límite.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CUPS antes de 1.1.22, uso después de liberación (use-after-free) (CVE-2008-0597)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación (use-after-free) en CUPS antes de 1.1.22 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de paquetes IPP manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en VMWare ACE 1.0.2 y 2.0.2, Player 1.0.4 y 2.0.2, y Workstation 5.5.4 y 6.0.2, salto de directorio (CVE-2008-0923)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la característica de Archivos Compartidos de VMWare ACE 1.0.2 y 2.0.2, Player 1.0.4 y 2.0.2, y Workstation 5.5.4 y 6.0.2 permite a usuarios de SO invitados leer y escribir archivos de su elección en el SO anfitrión a través de una cadena multibyte que produce una cadena de caracteres ancha que contiene secuencias de .. (punto punto), lo que evita el mecanismo de protección, como se demostró usando una cadena "%c0%2e%c0%2e".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CPUS versiones anteriores a 1.1.22 y posiblemente otras versiones, Fuga de memoria (CVE-2008-0596)

Fecha de publicación:
26/02/2008
Idioma:
Español
Fuga de memoria en CUPS versiones anteriores a 1.1.22 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída del demonio) a través de un gran número de peticiones para añadir y eliminar impresoras compartidas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take (HP StorageWorks Storage Mirroring) 4.5.0.1629 y otras versiones 4.5.0.x, Desbordamiento de Buffer (CVE-2008-0973)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de Buffer en Double-Take (también conocido como HP StorageWorks Storage Mirroring) 4.5.0.1629 y otras versiones 4.5.0.x, permite a atacantes remotos provocar un impacto desconocido a través de paquete de cadena larga en el campo username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take (CVE-2008-0974)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Double-Take versión 5.0.0.0.2865 y anteriores, distribuida bajo el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (terminación del demonio) por medio de (1) un valor vector(T) largo, que genera una excepción "vector(T) too long"; o (2) un paquete determinado que genera una excepción de ospace/time/src\date.cpp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, denegación de servicio (CVE-2008-0975)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU) a través de un valor -1 en el campo que especifica el tamaño del valor de vector.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, denegación de servicio (CVE-2008-0976)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (referencia a puntero nulo o caída del demonio) a través de un paquete mal formado, como se demostró por un paquete de los tipos (1) 0x2722 o (2) 0x272a.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, enegación de servicio (CVE-2008-0977)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un determinado paquete largo que dispara un intento de reservar una gran cantidad de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, obtención de información sensible (CVE-2008-0978)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Double-Take 5.0.0.2865 y anteriores, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de un paquete del tipo 1) 0x2728, que proporciona información del sistema operativo y de la ruta; (2) 0x274e, que lista los adaptadores Ethernet; (3) 0x2726, que proporciona información del sistema de archivos (filesystem); (4) 0x274f, que especifica el controlador de la impresora; o (5) 0x2757, que proporciona entradas del log recientes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Double-Take 5.0.0.2865 y anterioers, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, agotamiento de pila (CVE-2008-0979)

Fecha de publicación:
25/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de agotamiento de pila en Double-Take 5.0.0.2865 y anterioers, distribuido con el nombre de HP StorageWorks Storage Mirroring y otros nombres, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un determinado paquete que dispara la llamada recursiva de una función.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025