Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3696

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
filtnt.sys en Outpost Firewall Pro before 3.51.759.6511 (462) permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (caida) a través de argumentos en mshta.exe.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3726

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en FileCOPA FTP Server anterior a 1.01 publicada el 18th July 2006, permite a atacantes remotos validados ejecutar código de su elección a través de argumentos largos en el comando LIST.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3732

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Cisco Security Monitoring, Analysis and Response System (CS-MARS) anterior a 4.2.1 envía con una base de datos de Oracle que contiene cuentas y contraseñas por defecto, lo permite a atacantes obtener información sensible.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3734

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el Command Line Interface (CLI)para Cisco Security Monitoring, Analysis y Response System (CS-MARS) anterior a 4.2.1, permite a administradores CS-MARS locales ejecutar comandos de su elección como root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3755

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en Include/editor/class.rich.php en FlushCMS 1.0.0-pre2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro class_path. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Sobrescritura de variables PHP en el Modo Archivo de MyBB (CVE-2006-3758)

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
inc/init.php en el Modo Archivo (Ligero) o Archive Mode (Light) de MyBB (también conocido como MybulletinBoard) 1.1.4 llama a la función extract con EXTR_OVERWRITE en las variables de HTTP POST y GET, lo cual permite a atacantes remotos sobrescribir variables de su elección, como se ha demostrado mediante una inyección SQL utilizando el parámetro _SERVER[HTTP_CLIENT_IP] en archive/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en MyBB (CVE-2006-3759)

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) 1.1.4, tiene impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con "manipulación de grupos de usuarios".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MyBB 1.1.4 (CVE-2006-3760)

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) 1.1.4 permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3685

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en CzarNews 1.12 hasta 1.14 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro tpath de cn_config.php. NOTA: el vector news.php ya ha sido considerado por CVE-2005-0859.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3727

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Eskolar CMS 0.9.0.0 permite a atacantes remotos ejcutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) gr_1_id, (2) gr_2_id, (3) gr_3_id, y (4) doc_id en (a) index.php; los parámetros (5) uid y (6) pwd en (b) php/esa.php; y posiblemente otros vectores relacionados con los ficheros en php/lib/ incluido (c) del.php, (d) download_backup.php, (e) navig.php, (f) restore.php, (g) set_12.php, (h) set_14.php, y (i) upd_doc.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3735

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Mail2Forum (module para phpBB) 1.2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro m2f_root_path en 1) m2f/m2f_phpbb204.php, (2) m2f/m2f_forum.php, (3) m2f/m2f_mailinglist.php o (4) m2f/m2f_cron.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3736

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en core/videodb.class.xml.php en el componente VideoDB para Mambo 0.3 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025