Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en XOOPS Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0874)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo eEmpregos de XOOPS permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid en una acción view.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Jinzora Media Jukebox 2.7.5 Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) (CVE-2008-0877)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Jinzora Media Jukebox 2.7.5 permiten a atacantes remotos inyectar web script o HTML de su elección a través de los parámetros (1) frontend, (2) set_frontend, (3) jz_path, (4) theme, y (5) set_theme de (a) index.php; los parámetros frontend, theme, y (6) language de (b) ajax_request.php; el parámetro jz_path de (c) slim.php; los parámetros frontend, theme, y jz_path de (d) popup.php; el parámetro (13) PATH_INFO de index.php y (e) slim.php; y el parámetro (14) query de una acción playlistedit y el parámetro(15) siteNewsData de una acción sitenews de (f) popup.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP-Nuke Vulnerabilidad de inyección SQL (CVE-2008-0879)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en modules.php del módulo Web_Links para PHP-Nuke permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cid en una acción viewlink.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Quickplace 7.0, Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-0861)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados en leg/Main.nsf en IBM Lotus Quickplace 7.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del sub-parámetro h_SearchString en el parámetro PreSetFields en una acción EditDocument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Notes 6.0, 6.5, 7.0, y 8.0, Evitar la la protección de la lista de control de ejecución (ECL) (CVE-2008-0862)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
IBM Lotus Notes 6.0, 6.5, 7.0, y 8.0 firma un applet sin asignación cuando un usuario reenvía un correo a otro, que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario evitar la protección Execution Control List (ECL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Server y WebLogic Express 9.0 y 9.1, muestra servicio web WSDL (CVE-2008-0863)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
BEA WebLogic Server y WebLogic Express 9.0 y 9.1 muestra el servicio web WSDL y políticas de seguridad, esto permite a atacantes remotos obtener información sensible y potencialmente lanzar ataques adicionales.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Workshop, Múltiples vulnerabilidades de ejecucion de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-0866)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecucion de comandos en sitios cruzados en BEA WebLogic Workshop, que permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de una acción URI no válida que no está manejada correctamente por el NetUI en el flujo de la página.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Workshop de 8.1 a SP6 y Workshop para WebLogic de 9.0 a 10.0, BEA WebLogic Workshop de 8.1 a SP6 y Workshop para WebLogic de 9.0 a 10.0 (CVE-2008-0869)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BEA WebLogic Workshop de 8.1 a SP6 y Workshop para WebLogic de 9.0 a 10.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de un "parámetro de petición de marco de trabajo definido" cuando se utiliza WebLogic Workshop o el marco de trabajo Apache Beehive NetUI con flujos de página.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cross-site scripting (XSS) (CVE-2008-0867)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo portal/server.pt en BEA AquaLogic Interaction versión 6.1 hasta MP1 y Plumtree Foundation versión 6.0 hasta SP1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio del parámetro name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Admin Tools en BEA WebLogic Portal 8.1 SP3 al SP6, permite evitar las restricciones de acceso (CVE-2008-0864)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Admin Tools en BEA WebLogic Portal 8.1 SP3 al SP6, involuntariamente puede eliminar los derechos para páginas cuando un administrador edita la etiqueta de definición de página, que podría permitir a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso planeadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Portal 8.1 hasta SP6, evitar derechos instancias portlet WLP. (CVE-2008-0865)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en BEA WebLogic Portal 8.1 hasta SP6 permite a atacantes remotos evitar los derechos para las instancias de un portlet WLP flotable mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en BEA WebLogic Portal 10.0 y 9.2 desde el Maintenance Pack 1, Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (CVE-2008-0868)

Fecha de publicación:
21/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados en BEA WebLogic Portal 10.0 y 9.2 desde el Maintenance Pack 1, que permite a usuarios autentificados remotamente inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025