Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Inyección SQL en login_form.asp de Instant Softwares Dating Site (CVE-2007-6671)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en login_form.asp de Instant Softwares Dating Site permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro Password, un producto distinto al de CVE-2006-6021.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0132

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Pragma FortressSSH 5.0 Build 4 Revision 293 y anteriores maneja entradas largas en sshd.exe a través de la creación de una ventana de mensajes de error y esperando que el administrador haga click en este ventana antes de terminar el proceso sshd.exe, lo cual permite atacantes remotos provocar denegación de servicio (fin de conexión al slot) a través de una inundación de conexiones SSH con objetos de datos largos, como se demostró a través de un (1) lista largo de llaves y un (2) nombre de usuario largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en search.php in PHCDownload 1.1.0 (CVE-2007-6670)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php in PHCDownload 1.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php de PHCDownload 1.1.0 (CVE-2007-6669)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.php de PHCDownload 1.1.0 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro string.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en MyPHP Forum 3.0 (CVE-2008-0099)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en MyPHP Forum 3.0 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro searchtext en search.php, y otros vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en el controlador de canal SIP de Asterisk Open Source 1.4.x (CVE-2008-0095)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
El controlador de canal SIP de Asterisk Open Source 1.4.x versiones anteriores a 1.4.17, Business Edition versiones anteriores a C.1.0-beta8, AsteriskNOW versiones anteriores a beta7, Appliance Developer Kit versiones anteriores a Asterisk 1.4 revision 95946, y Appliance s800i 1.0.x versiones anteriores a 1.0.3.4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cáida de demonio) mediante un mensaje BYE con una cabecera Also (tranfiere también), que dispara un referencia a puntero NULL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamientos de búfer en Georgia SoftWorks SSH2 Server (GSW_SSHD) 7.01.0003 (CVE-2008-0096)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en Georgia SoftWorks SSH2 Server (GSW_SSHD) 7.01.0003 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante (1) un nombre de usuario largo, que dispara un desbordamiento en la función log; ó (2) una contraseña larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Formato de cadena en la función log de Georgia SoftWorks SSH2 Server (GSW_SSHD) 7.01.0003 (CVE-2008-0097)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función log de Georgia SoftWorks SSH2 Server (GSW_SSHD) 7.01.0003 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante especificadores de formato de cadena en el campo nombre de usuario, como se demuestra con un determinado mensaje LoginPassword.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en White_Dune 0.29 beta791 (CVE-2008-0100)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función Scene::errorf de Scene.cpp de White_Dune 0.29 beta791 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una cadena larga en un fichero .WRL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Formato de cadena en White_Dune 0.29 beta791 (CVE-2008-0101)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en la función swDebugf de DuneApp.cpp de White_Dune 0.29 beta791 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un especificador de formato de cadena en un fichero .WRL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en RealPlayer 11 build 6.0.14.748 (CVE-2008-0098)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en RealPlayer 11 build 6.0.14.748 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.<br /> NOTA: a día 20080103, esta averiguación no dispone de información ejecutable. Sin embargo, dado que el autor de VulnDisco Pack es un investigador reputado, a este asunto se le asigna un identificador CVE por motivos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en MODx Content Management System 0.9.6.1 (CVE-2008-0094)

Fecha de publicación:
08/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en MODx Content Management System 0.9.6.1 permiten a atacantes remotos (1) incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro as_language en assets/snippets/AjaxSearch/AjaxSearch.php, alcanzado a través de index-ajax.php; y (2) leer ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro file en assets/js/htcmime.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025