Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en WebED de ED Engine 0.8999 alpha (CVE-2007-4815)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en WebED de Markus Iser ED Engine 0.8999 alpha permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro Codebase de (1) channeledit.php, (2) post.php, (3) view.php, o (4) viewitem.php en source/mod/rss/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en Txx CMS 0.2 (CVE-2007-4818)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Txx CMS 0.2 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro doc_root de (1) addons/plugin.php, (2) addons/sidebar.php, (3) mail/index.php, o (4) mail/mailbox.php de modules/.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Txx CMS 0.2 (CVE-2007-4819)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Txx CMS 0.2 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CSRF en la administración web de dispositivo Buffalo AirStation WHR-G54S (CVE-2007-4822)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en el interfaz de administración de Buffalo AirStation WHR-G54S 1.20 permite a atacantes remotos realizar cambios de configuración como administradores mediante peticiones HTTP a determinadas páginas HTML en el parámetro res con un parámetro inp en la petición a cgi-bin/cgi, como se ha demostrado accediendo a (1)ap.html y (2) filter_ip.html.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Domino Blogsphere 3.01 Beta 7 (CVE-2007-4813)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Domino Blogsphere 3.01 Beta 7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del campo name (nombre). NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples desbordamientos de búfer en controles ActiveX de GlobalLink 2.7.0.8 (CVE-2007-4802)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados en montículo en GlobalLink 2.7.0.8 permiten a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante (1) un octavo argumento largo para el métido SetInfo en un determinado control ActiveX de glItemCom.dll o (2) un segundo argumento largo para el método SetClientInfo en un determinado control ActiveX en glitemflat.dll.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en AtomixMP3 2.3 mediante archivos .pls (CVE-2007-4803)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AtomixMP3 2.3 permite a atacantes remotos con la intervención del usuario ejecutar código de su elección mediante cadenas largas en los campos archivo (file) y título (title) de un archivo .pls, como se ha demostrado con os campos (1) File1 y (2) Title1, vectores diferentes de CVE-2006-6287.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inyecciones SQL en AuraCMS 1.5rc (CVE-2007-4804)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en AuraCMS 1.5rc permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en (1) hal.php, (2) cetak.php, (3) lihat.php, (4) pesan.php, y (5) teman.php', vectores diferentes de CVE-2007-4171. NOTA: los archivos php pueden ser accedidos mediante peticiones al URI de nivel superior del producto, usando el parámetro pilih, en algunas circunstancias.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en getalldata.php de fuzzylime (cms) 3.0 (CVE-2007-4805)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en getalldata.php de fuzzylime (cms) 3.0 y anteriores permite a atacantes remotos incluir archivos locales de su elección mediante un .. (punto punto) en el parámetro p.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en FocusSIS 1.0 (CVE-2007-4806)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en modules/Discipline/CategoryBreakdownTime.php de Focus/SIS 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro FocusPath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en FocusSIS 2.2 (CVE-2007-4807)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Focux/SIS 2.2 permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro staticpath de (1) modules/Discipline/CategoryBreakdownTime.php o (2) modules/Discipline/StudentFieldBreakdown.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en distintos archivos y parámetros en TLM CMS (CVE-2007-4808)

Fecha de publicación:
11/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en TLM CMS versión 3.2, permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de (1) el parámetro id en el archivo news.php en una acción lirenews, (2) el parámetro idnews en el archivo goodies.php en una acción lire, (3) el parámetro id en el archivo file.php en una acción voir, (4) el parámetro ID en el archivo affichage.php, (5) el parámetro id_sal en el archivo mod_forum/afficher.php, o (6) el parámetro id_sujet en el archivo mod_forum/messages.php . NOTA: más tarde se reportó que los scripts goodies.php y affichage.php son accesibles por medio del archivo index.php, y la versión 1.1 también está afectada. NOTA: más tarde se reportó que el vector goodies.php también afecta la versión 3.1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025