Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4899

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Boinc Forum 5.10.20 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro (1) id en forum_forum.php, ó search_string en forum_text_search_action.php en una búsqueda (2) títulos ó (3) cuerpos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4900

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la página de acceso de RSA EnVision 3.3.6 Build 0115 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante el campo username.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el control de servidor de Internet Explorer integrado en AOL Instant Messenger (AIM), AIM Pro y AIM Lite (CVE-2007-4901)

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
El control de servidor de Internet Explorer integrado en AOL Instant Messenger (AIM) versiones 6.1.41.2 y 6.2.32.1, AIM Pro y AIM Lite, no restringe apropiadamente el uso del script web y la funcionalidad HTML de la biblioteca mshtml.dll para mensajes instantáneos entrantes, que permite a atacantes remotos colocar HTML en contextos inesperados o ejecutar código arbitrario, como es demostrado al escribir HTML arbitrario en una ventana de notificación, y al escribir contenido de archivos de imagen local arbitrarios en esta ventana por medio de IMG SRC.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3739

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
mm/mmap.c en el núcleo hugetlb, cuando se ejecuta en un sistema PowerP, no evita que la expansión de la pila entre en una página de memoria reservada por el núcleo, lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (OOPS) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el sistema de archivos CIFS en kernel de Linux (CVE-2007-3740)

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
El sistema de archivos CIFS en kernel de Linux versiones anteriores a 2.6.22, cuando el soporte de extensión Unix está habilitado, no respeta la umask de un proceso, lo que permite a usuarios locales alcanzar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4890

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en un determinado control ActiveX en la biblioteca de Soporte VB a VSI (VBTOVSI.DLL) 1.0.0.0 de Microsoft Visual Studio 6.0 permite a atacantes remotos crear o sobre-escribir ficheros de su elección mediante un nombre de ruta completo en el argumento del método SaveAs.<br /> NOTA: Los contenidos pueden ser copiados de ficheros locales mediante el método Load.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4891

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Un determinado control ActiveX de PDWizard.ocx 6.0.0.9782 y versiones anteriores de Microsoft Visual Studio 6.0 expone métodos peligrosos (1) StartProcess, (2) SyncShell, (3) SaveAs, (4) CABDefaultURL, (5) CABFileName, y (6) CABRunFile, lo cual permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección y tener otros impactos, como se demuestra utilizando nombre de ruta absoluta en argumentos a StartProcess y SyncShell.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4138

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
La extensión Winbind nss_info (nsswitch/idmap_ad.c) en idmap_ad.so de Samba 3.0.25 hasta 3.0.25c, cuando la opción "winbind nss info" está asignada a rfc2307 ó sfu, concede a todos los usuarios locales el privilegio de gid 0 cuando el atributo de grupo primario (1) RFC2307 ó (2) Services for UNIX (SFU) no está definido.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4889

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
La extensión MySQL de PHP 5.2.4 y versiones anteriores permite a atacantes remotos evitar las restricciones safe_mode y open_basedir mediante las funciones MySQL (1) LOAD_FILE, (2) INTO DUMPFILE, y (3) INTO OUTFILE, asunto diferente de CVE-2007-3997.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4882

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en TechExcel CustomerWise (antiguamente conocido como TechExcel CRM) permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4883

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la extensión BotQuery de MediaWiki 1.7.x y versiones anteriores a SVN 20070910 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante vectores no especificados, asunto similar a CVE-2007-4828.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4884

Fecha de publicación:
14/09/2007
Idioma:
Español
Media Player Classic (MPC) permite a atacantes remotos con la complicidad del usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante un fichero .au malformado que dispara un error de división por cero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025