Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ejecución de código en la extensión XInput de X.Org Xserver 1.4.1 (CVE-2007-6427)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
La extensión XInput de X.Org Xserver versiones anteriores a 1.4.1 permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto ejecutar código de su elección mediante peticiones relativas al intercambio de bytes y corrupción de cabecera dentro d múltiples funciones, vulnerabilidad distinta de CVE-2007-4990.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en php-residence 0.7.2 y 1.0 (CVE-2008-0353)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en visualizza_tabelle.php de php-residence 0.7.2 y 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cognome_cerca.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en el módulo forum de PHPEcho CMS (CVE-2008-0355)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de el módulo forum de PHPEcho CMS, probablemente 2.0-rc3 y versiones anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id en una acción sección, vector distinto de CVE-2007-2866.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en Galaxyscripts Mini File Host 1.2.1 (CVE-2008-0357)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en pages/upload.php de Galaxyscripts Mini File Host 1.2.1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante secuencias de salto de directorio en el parámetro language.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Pixelpost 1.7 (CVE-2008-0358)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de Pixelpost 1.7 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro parent_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el cliente chat de IBM Lotus Sametime 7.5 y 7.5.1 (CVE-2008-0354)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el cliente chat de IBM Lotus Sametime 7.5 y 7.5.1 permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto inyectar scripts web o HTML de su elección mediante un mensaje manipulado, que dispara ejecución de código tras un evento mouseover iniciado por la víctima.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en el servicio Independent Management Architecture (IMA) de programas Citrix (CVE-2008-0356)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el servicio Independent Management Architecture (IMA) de Citrix Presentation Server (MetaFrame Presentation Server) 4.5 y versiones anteriores, Access Essentials 2.0 y versiones anteriores, y Desktop Server 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un valor de tamaño inválido en un paquete al puerto TCP 2512 ó 2513.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en GradMan 0.1.3 (CVE-2008-0361)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en agregar_info.php de GradMan 0.1.3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un .. (punto punto) a través del parámetro tabla.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Clever Copy 3.0 (CVE-2008-0362)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en gallery.php de Clever Copy 3.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través del parámetro album.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en Clever Copy 3.0 (CVE-2008-0363)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en Clever Copy 3.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro (1) ID en postcomment.php y (2) album en gallery.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BLOG:CMS 4.2.1b (CVE-2008-0359)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en BLOG:CMS 4.2.1b permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante PATH_INFO en (1) admin.php ó (2) index.php de photo/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en BLOG:CMS 4.2.1b (CVE-2008-0360)

Fecha de publicación:
18/01/2008
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en BLOG:CMS 4.2.1b permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante los parámetros (1) blogid en index.php, (2) user en action.php, ó (3) field en admin/plugins/table/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025