Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función inet_network en libbind en ISC BIND (CVE-2008-0122)

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Error por un paso en la función inet_network en libbind en ISC BIND 9.4.2 y versiones anteriores, como se utiliza en libc en FreeBSD 6.2 hasta la versión 7.0-PRERELEASE, permite a atacantes dependientes del contexto provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de entradas manipuladas que desencadenan corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0034

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Passcode Lock en Apple iPhone 1.0 hasta el 1.1.2 permite a usuarios con acceso físico ejecutar aplicaciones Sin entrar en el código de acceso a través de los vectores relacionados con las llamadas de emergencia.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple iPhone, iPod touch y Mac OS X (CVE-2008-0035)

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Foundation, como es usado en Apple iPhone versiones 1.0 hasta 1.1.2, iPod touch versiones 1.1 hasta 1.1.2 y Mac OS X versiones 10.5 hasta 10.5.1, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (finalización de aplicación) o ejecutar código arbitrario por medio de una URL diseñada que desencadena una corrupción de memoria en Safari.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0286

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en admin/login.php en Article Dashboard permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los campos (1) user o (2) password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0285

Fecha de publicación:
16/01/2008
Idioma:
Español
ngIRCd 0.10.x anterior a 0.10.4 y 0.11.0 anterior a 0.11.0-pre2 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de un mensaje manipulado IRC PART, el cual dispara una referencía no valída.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0281

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en liste.php en ID-Commerce 2.0 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro idFamille.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en DomPHP (CVE-2008-0282)

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo welcome/inscription.php de DomPHP 0.81 y versiones anteriores, permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios usando el parámetro mail.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0283

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en /aides/index.php en DomPHP 0.81 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0280

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en MTCMS 2.0 y posiblemente anteriores versiones permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de un parámetro (1) a o (2) cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0284

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Simple Machines Forum (SMF) 1.1.4 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de argumentos (1) Itemid o (2) topic.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0173

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Gforge 4.6.99 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de parámetro no especificados, relacionado con la exportación de RSS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2008-0257

Fecha de publicación:
15/01/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en search.pl en Dansie Search Engine 2.7 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro keywordsl. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025