Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cfgcon de IBM AIX 5.2 and 5.3 (CVE-2007-5805)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
cfgcon de IBM AIX 5.2 and 5.3 no valida apropiadamente el argumento de la opción "-p" en swcons, lo cual permite a usuarios locales en el grupo del sistema crear un fichero de su elección, y habilitar la escritura de todos en este fichero, a través de un enlace simbólico involucrando el uso del nombre del fichero como argumento.<br /> NOTA: este asunto se debe a un parche incompleto para CVE-2007-5804.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente Groupmax Collaboration - Schedule de Hitachi Groupmax Collaboration Portal (CVE-2007-5808)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Groupmax Collaboration - Schedule de Hitachi Groupmax Collaboration Portal 07-30 hasta 07-30-/F y 07-32 hasta 07-32-/C, uCosminexus Collaboration Portal 06-30 hasta 06-30-/F y 06-32 hasta 06-32-/C, y Groupmax Collaboration Web Client - Mail/Schedule 07-30 hasta 07-30-/F y d 07-32 hasta 07-32-/B podría permitir a atacantes remotos obtener información confidencial mediante vectores no especificados relativos a portlets de agenda.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en ModuleBuilder 1.0 (CVE-2007-5812)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en modules/Builder/DownloadModule.php de ModuleBuilder 1.0 permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) a través del parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Salto de directorio en ISPworker 1.21 (CVE-2007-5813)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en download.php de ISPworker 1.21 permiten a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) a través del parámetro (1) ticketid y (2) filename
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Hitachi Web Server (CVE-2007-5809)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Hitachi Web Server 01-00 hasta 03-10, tal y como se usa en determinados productos Cosminexus, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante peticiones HTTP no especificadas que disparan la creación de una página estado-de-servidor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5810

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Hitachi Web Server 01-00 hasta 03-00-01, tal y como se usa en determinados productos Cosminexus, no valida apropiadamente certificados SSL cliente, lo cual podría permitir a atacantes remotos suplantar autenticación mediante un certificado cliente con una firma falsificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en ** IMPUGNADO ** salto de directorio en phpMyConferences (CVE-2007-5811)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad de salto de directorio en PageTraiteDownload.php de phpMyConferences 8.0.2 y versiones anteriores permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante un .. (punto punto) a través del parámetro dir.<br /> NOTA: este asunto se impugna para 8.0.2 por una tercera parte fiable, que señala que el código PHP es sintácticamente incorrecto y no puede ser ejecutado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en interfaz del portal web de Citrix Access Gateway (CVE-2007-0011)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
El interfaz del portal web de Citrix Access Gateway (también conocido como Citrix Advanced Access Control) versiones anteriores a Advanced Edition 4.5 HF1, sitúa un ID de sesión en el URL, lo cual permite a atacantes locales o remotos dependientes del contexto secuestrar sesiones al leer "información residual", incluyendo un fichero de trazas utilizado, historial del navegador, o la caché del navegador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5806

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el Services/Utilities/classes/class.ilUtil.php del ILIAS 3.8.3 y versiones anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante atributos en la cadena del nombre de dominio en los componentes (1) mailing o (2) forum, como lo demostrado utilizando los atributos de HTMIL style y onmouseover .
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer del ftp de IBM AIX 5.2 y 5.3 (CVE-2007-4217)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función domacro del ftp de IBM AIX 5.2 y 5.3 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante un parámetro largo en una macro, como se demuestra ejecutando una macro mediante el comando &amp;#39;$&amp;#39;.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en crontab de IBM AIX 5.2 (CVE-2007-4621)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en crontab de IBM AIX 5.2 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante argumentos largos de línea de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento inferior de entero de IBM AIX 5.2 (CVE-2007-4622)

Fecha de publicación:
05/11/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento inferior de entero en la función dns_name_fromtext en (1) libdns_nonsecure.a y (2) libdns_secure.a de IBM AIX 5.2 permite a usuarios locales obtener privilegios mediante un argumento "-y" (TSIG key) manipulado en línea de comandos en dig.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025