Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5149

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en NewsCMS/news/newstopic_inc.php de North Country Public Radio Public Media Manager (PMM) 1.3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro indir.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5150

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función is_god en includes/nukesentinel.php en NukeSentinel 2.5.11 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su eleccióna través de datos códificados-base64 en una cookie admin, un vector diferente que CVE-2007-5125.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en includesnukesentinel.php de NukeSentinel 2.5.12 (CVE-2007-5151)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función abget_admin de includes/nukesentinel.php en NukeSentinel 2.5.12 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante datos codificados en base64 en una cookie de administrador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en un ítem en una feed en el navegador interno de i-Systems Feedreader (CVE-2007-5161)

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-zone scripting en el navegador interno de i-Systems Feedreader versión 3.10, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un ítem en una feed, tal y como es demostrado mediante la actualización de un blog de WordPress. NOTA: esto fue originalmente reportado como una vulnerabilidad de tipo XSS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5162

Fecha de publicación:
01/10/2007
Idioma:
Español
El método connect en lib/net/http.rb en las bibliotecas (1) Net::HTTP y (2) Net::HTTPS de Ruby 1.8.5 y 1.8.6 no verifica que el campo commonName (CN) en un certificado de servidor concuerde con el nombre de dominio de una petición HTTPS, lo cual facilita a atacantes remotos interceptar transmisiones SSL mediante un ataque de "hombre en medio" (man-in-the-middle) o sitio web falsificado.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5142

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en buscar.asp en Solidweb Novus 1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro p. NOTA: el origen de esta información es desconocido; los detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo generic/tkImgGIF.c en la función ReadImage en Tcl (Tcl/Tk) (CVE-2007-5137)

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la función ReadImage en el archivo generic/tkImgGIF.c en Tcl (Tcl/Tk) versiones 8.4.13 hasta 8.4.15, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de archivos GIF entrelazados de múlti-trama en los que las tramas posteriores son más pequeñas que la primera. NOTA: este problema es debido a un parche incorrecto para CVE-2007-5378.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5138

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en forum/forum.php en lustig.cms BETA 2.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro view.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5139

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin/include/header.php en chupix 0.2.3, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro repertoire.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5140

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en includes/archive/archive_topic.php de IntegraMOD Nederland 1.4.2 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro phpbb_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5136

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en DFD Cart 1.1.4 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5141

Fecha de publicación:
28/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el search.php del SiteX CMS 0.7.3 Beta permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro search.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025