Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5462

Fecha de publicación:
15/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la biblioteca de servicios RPC Sun Solaris (librpcsvc) en Solaris 8 hasta 10 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de mountd) mediante paquetes no especificados a un servidor que exporta múltiples sistemas de ficheros, y permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída de automountd) mediante peticiones no especificadas para montar sistemas de ficheros desde un servidor que exporta múltiples sistemas de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft ActiveSync (CVE-2007-5460)

Fecha de publicación:
15/10/2007
Idioma:
Español
Microsoft ActiveSync versión 4.1, como es usado en Windows Mobile versión 5.0, utiliza un cifrado débil (ofuscación XOR con una clave fija) cuando se envía el PIN y Contraseña del usuario por medio de la conexión USB desde el host hacia el dispositivo, lo que podría facilitar a atacantes decodificar un PIN y Contraseña obtenida al (1) espiar o (2) falsificar el proceso de acoplamiento.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5463

Fecha de publicación:
15/10/2007
Idioma:
Español
ideal_process.php en el módulo de pago iDEAL de ViArt Shop 3.3 beta y versiones anteriores podría permitir a atacantes remotos obtener el nombre de ruta de un certificado y ficheros de clave mediante una "transacción iDEAL", posiblemente involucrando mensajes de error fopen para ficheros no existentes, asunto diferente de CVE-2007-5364.<br /> NOTA: esto podría ser utilizado para leer certificados o ficheros de clave si una instalación sitúa estos ficheros bajo la raíz de documentos web.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Live for Speed (CVE-2007-5464)

Fecha de publicación:
15/10/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en Live for Speed ??versión 0.5X10 y anteriores, permite a usuarios autenticados remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del cliente) y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un nombre de máscara largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2007-5461)

Fecha de publicación:
15/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta en Apache Tomcat 4.0.0 hasta la versión 4.0.6, 4.1.0, 5.0.0, 5.5.0 hasta la versión 5.5.25 y 6.0.0 hasta la versión 6.0.14, bajo determinadas configuraciones, permite a usuarios remotos autenticados leer archivos arbitrarios a través de una petición de escritura WebDAV que especifica una entidad con una etiqueta SYSTEM.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5459

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la barra lateral de las páginas de HTML en la extensión MouseoverDictionary anterior a la 0.6.2 para el Mozilla Firefox, permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en el módulo newsletter 1.0 para KwsPHP (CVE-2007-5458)

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo newsletter 1.0 para KwsPHP, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro newsletter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en el componente Joomla Flash Uploader para Joomla! (CVE-2007-5457)

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en el componente Michael Dempfle Joomla Flash Uploader (com_jfu o com_joomla_flash_uploader) 2.5.1 para Joomla! permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro mosConfig_absolute_path de (1) install.joomla_flash_uploader.php y (2) uninstall.joomla_flash_uploader.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en el cliente Groupwise de SUSE Linux Enterprise Desktop 10 (CVE-2007-5195)

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación SSL del sistema cliente Groupwise en el paquete novell-groupwise-client de SUSE Linux Enterprise Desktop 10 permite a atacantes remotos obtener credenciales mediante un ataque de hombre-en-medio, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-5196.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en el paquete novell-groupwise-client de SUSE Linux Enterprise Desktop 10 (CVE-2007-5196)

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación SSL del sistema cliente Groupwise en el paquete novell-groupwise-client de SUSE Linux Enterprise Desktop 10 permite a atacantes remotos obtener credenciales mediante un ataque de hombre en el medio, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-5195.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5454

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de escalado de directorio en el index.php del PHP File Sharing System 1.5.1 permite a atacantes remotos listar o crear directorios de su elección, o borrar ficheros de su elección, como lo demostrado listando directorios a través de la inclusión de .. (punto punto) en el parámetro cam.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de salto de directorio en control ActiveX de PBEmail 7 ActiveX Edition (CVE-2007-5446)

Fecha de publicación:
14/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en un determinado control ActiveX de PBEmail7Ax.dll en PBEmail 7 ActiveX Edition permite a atacantes remotos crear o sobrescribir archivos de su elección mediante un nombre de ruta completo en el argumento XmlFilePath para el método SaveSenderToXml.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025