Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-3980

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivos en PHP en page.php en RCMS Pro RGameScript Pro permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3981

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de WSN Links Basic Edition permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro catid en una acción displaycat.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3982

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en el control Active X Data Dynamics ActiveReport (ActiveReports) en actrpt2.dll 2.5 y anteriores permite a atacantes remotos crear o sobrescribir archivos de su elección a través de una nombre de ruta completo en el argumento first en el método SaveLayout.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3984

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en ciertos controles ActiveX en la clase NixonMyPrograms del sasatl.dll 1.5.0.531 en el Zenturi ProgramChecker permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través del paso de un argumento largo al método Scan. NOTA: esta es, probablemente, una vulnerabilidad diferente a la CVE-2007-2987.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3970

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Condición de carrera en ESET NOD32 Antivirus anterior a 2.2289 permite a atacantes remotos ejecutar códigos de su elección a través de un archivo CAB manipulado, lo cual dispara una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3383

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de seuencia de comandos en sitios cruzados en SendMailServlet en los ejemplos de aplicaciones web (examples/jsp/mail/sendmail.jsp) en Apache Tomcat 4.0.0 hasta la 4.0.6 y 4.1.0 hasta la 4.1.36 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del campo From y posiblemente otros campos, relacionado con la generación de mensajes de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3969

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el Antivirus Panda anterior al 20070720 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un fichero EXE modificado, resultado de un "Integer Cast Around".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3971

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en ESET NOD32 Antivirus versiones anteriores a 2.2289 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de CPU y disco) mediante un fichero comprimido ASPACK manipulado, que dispara un bucle infinito.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3972

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
ESET NOD32 Antivirus anterior a 2.2289 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio a través de archivos (1) ASPACK manipulados o (2) paquetes FSG, el cual dispara un error de división por cero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3026

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en el Panda Software AdminSecure permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante paquetes manipulados en los que se han modificado valores de longitud de los puertos TCP 19226 o 19227 dando como resultado un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3679

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
El control ActiveX Citrix EPA (también conocido como el "endpoint checking control" ó Objeto CCAOControl) versiones anteriores a 4.5.0.0 en npCtxCAO.dll de Citrix Access Gateway Standard Edition versiones anteriores a 4.5.5 y Advanced Edition versiones anteriores a 4.5 HF1, permite a atacantes remotos descargar y ejecutar programas de su elección en un sistema cliente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3963

Fecha de publicación:
25/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en UseBB 1.0.7, y posiblemente otras versiones 1.0.x, permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante PATH_INFO (PHP_SELF) en (1) upgrade-0-2-3.php, (2) upgrade-0-3.php, ó (3) upgrade-0-4.php en install/, vulnerabilidad distinta de CVE-2005-4193.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025