Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en SimpGB 1.46.02 (CVE-2007-5127)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SimpGB 1.46.02 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) l_username al URI por defecto bajo admin/ o (2) l_emoticonlist a admin/emoticonlist.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en SimpNews 2.41.03 (CVE-2007-5128)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
SimpNews 2.41.03 en Windows, al utilizar PHP anterior a 5.0.0, permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante cierto parámetro link_date a events.php, lo cual revela la ruta en un mensaje de error debido a un tipo de argumento no soportado por la función mktime en Windows.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en SimpGB 1.46.02 (CVE-2007-5129)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
SimpGB 1.46.02 almacena información sensible bajo la raíz de documentos web con control de acceso insuficiente, lo cual permite a atacantes remotos (1) obtener información sensible de la configuración mediante una petición directa a admin/cfginfo.php; y (2) descargar ficheros .inc de su elección mediante una petición directa, como ha sido demostrado por admin/includes/dbtables.inc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en SimpGB 1.46.02 (CVE-2007-5130)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
SimpGB 1.46.02 permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante (1) un parámetro lang a admin/index.php o (2) una petición directa a admin/trailer.php, lo cual revela la ruta en varios mensajes de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro catId en Interspire ActiveKB NX (CVE-2007-5131)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo index.php en Interspire ActiveKB NX versiones 2.x, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro catId en una acción browse. NOTA: Se reportó por separado que ActiveKB versión 1.5 también está afectado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Sun Solaris (CVE-2007-5118)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el controlador de Dispositivos de Interfaz Humana (HID, Human Interface Device) en Sun Solaris 8, 9, y 10 anterior al 25/09/2007 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (error irrecuperable) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en SoftBiz Classifieds PLUS (CVE-2007-5122)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en store_info.php de SoftBiz Classifieds PLUS permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de inyección SQL en Novus 1.0 (CVE-2007-5123)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en notas.asp de Novus 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro nota_id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en PHP en FrontAccounting (FA) (CVE-2007-5117)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión de archivos remotos PHP en FrontAccounting (FA) versión 1.13, cuando register_globals está habilitado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro path_to_root en los archivos (1) access/login.php y (2) includes/lang/language.php, vectores diferentes de CVE-2007-4279.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Xen 3.0.3 (CVE-2007-4993)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
pygrub (tools/pygrub/src/GrubConf.py) en Xen 3.0.3, en el arranque de un dominio invitado, permite a usuarios locales con privilegios elevados en el dominio invitado ejecutar comandos de su elección en el dominio 0 mediante un fichero grub.conf manipulado artesanalmente cuyo contenido es utilizado en sentencias exec.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en JSPWiki (CVE-2007-5119)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
JSPWiki 2.4.103 y 2.5.139-beta permite a atacantes remotos obtener información sensible (ruta completa) mediante un entero no válido en el parámetro version al URI por defecto bajo attach/Main/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en JSPWiki (CVE-2007-5120)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en JSPWiki 2.4.103 y 2.5.139-beta permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) group y (2) members en (a) NewGroup.jsp; (3) edittime en (b) Edit.jsp; (4) edittime, (5) author, y (6) link en (c) Comment.jsp; (7) loginname, (8) wikiname, (9) fullname, y (10) email en (d) UserPreferences.jsp y (e) Login.jsp; (11) r1 y (12) r2 en (f) Diff.jsp; y (13) changenote en (g) PageInfo.jsp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025