Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en JSPWiki 2.5.139-beta (CVE-2007-5121)

Fecha de publicación:
27/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en JSPWiki 2.5.139-beta permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro redirect a wiki-3/Login.jsp y otros componentes no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en diferentes archivos .php en los parámetros cfgPathInc, (CVE-2007-5115)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión de archivos remotos PHP en Ekke Doerre Contenido 42VariablVersion (42VV10) en contenido_hacks en Mods 4 Xoops Contenido eZ publish (pdf4cms) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario por medio de una URL en el parámetro cfgPathInc en el archivo (1) main_upl.php, (2) main_con_editside.php, (3) main_news_rcp.php, (4) main_mod.php, (5) main_tplinput_edit.php, (6) main_con.php, (7) main_tpl.php, (8) main_con_sidelist.php, (9) main_str.php, (10) main_news.php, (11) main_tplinput.php, (12) main_lang.php, (13) main_mod_edit.php, (14) main_lay.php, (15) main_lay_edit.php, (16) main_news_send.php, (17) main_con_edittpl.php, (18) main_stat.php, (19) main_tpl_edit.php, (20) main_news_edit.php, o (21) inc/upl_show_uploads.inc.php; el parámetro (a) cfgPathContenido o (b) cfgPathTpl en el archivo (22) con_show_sidelist.inc.php, (23) mod_show_modules.inc.php, (24) con_edit_form.inc.php, (25) lay_show_layouts.inc.php, (26) con_show_tree.inc.php, (27) news_show_newsletters.inc.php, (28) str_show_tree.inc.php, (29) tpl_show_templates.inc.php, (30) stat_show_tree.inc.php, (31) con_editcontent.inc.php, o (32) news_show_recipients.inc.php en inc/; o el parámetro cfgPathTpl en el archivo (33) main_user_md5.php3, o en el archivo (34) actions_mod.php, (35) actions_lay.php, (36) actions_upl.php, (37) actions_stat.php, (38) actions_news.php, (39) actions_str.php, (40) header.php, (41) actions_con_sidelist.php, (42) main_top.inc.php, (43) actions_tpl.php, o (44) actions_con.php en tpl/. NOTA: los vectores 21, 24, 26, 27, 32, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 43, y 44 son cuestionados por el CVE porque PHP encuentra un error fatal de llamada de función en una petición directa del archivo, antes de llegar a la sentencia de inclusión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5110

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de ruta absoluta en el control ActiveX EbCrypt.eb_c_PRNGenerator.1 en EBCRYPT.DLL 2.0.0.2087 y versiones anteriores de EB Design ebCrypt permite a atacantes remotos crear o sobrescribir ficheros de su elección mediante un nombre de ruta largo en el argumento del método SaveToFile.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5111

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Un determinado control ActiveX en EBCRYPT.DLL 2.0 de EB Design ebCrypt permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante un argumento cadena en el método AddString.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Peter Schmidt phpmyProfiler (CVE-2007-5114)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en include/plugin/block.t.php de Peter Schmidt phpmyProfiler versión 0.9.6b permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro pmp_rel_path. NOTA: esta vulnerabilidad se impugna por CVE porque el susodicho require_once se encuentra en una función que no es invocada en una petición directa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en en el control ActiveX AskJeevesToolBar (CVE-2007-5107)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en el control ActiveX AskJeevesToolBar.SettingsPlugin.1 en la biblioteca askBar.dll en IAC Search &amp; Media ask.com Ask Toolbar versión 4.0.2.53 y anteriores, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un valor de propiedad ShortFormat largo. NOTA: algunos de estos datos son obtenidos a partir de información de terceros. NOTA: el investigador afirma que este es el mismo que CVE-2007-5108, pero no presenta detalles suficientes para que CVE-2007-5108 este asegurado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en la barra de tareas IAC Search &amp; Media ask.com (CVE-2007-5108)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la barra de tareas IAC Search &amp; Media ask.com tiene impacto y vectores de ataque desconocidos. NOTA: esta información está basada en un aviso impreciso de una organización que vende información de vulnerabilidades y no se coordina con los fabricantes o publica avisos. Se le ha asignado un CVE con propósito de seguimiento, pero es complicado determinar si hay algún duplicado. NOTA: este debería ser el mismo asunto que CVE-2007-5107.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CSRF en index.php de FlatNuke (CVE-2007-5109)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en index.php de FlatNuke 2.6, y poisblemente 3, permite a atacantes remotos cambiar la contraseña y el nivel de privilegio de cuestas de su elección a través del parámetro user y parámetros (1) regpass y (2) level modificados en una acción none_Login, como se ha demostrado usando un objeto Flash para realizar la petición automáticamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Google Urchin (CVE-2007-5112)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en session.cgi (también conocido como página de inicio de sesión) de Google Urchin 5 5.7.03 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante la cadena de consulta, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-4713. NOTA: esto puede ser utilizado para capturar las credenciales de acceso en algunos navegadores que soportan el recuerdo de contraseñas (auto-completado).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5113

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
report.cgi de Google Urchin permite a atacantes remotos evitar autenticación y obtener información confidencial (ficheros de traza del servidor web) mediante determinados parámetros de búsqueda modificados, como se demuetra utilizando los parámetros, profile, rid, prefs, n, vid, bd, ed, dt, y gtype, vulnerabilidad distinta de CVE-2007-5112.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5096

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en modules/webmail2/inc/rfc822.php de guanxiCRM Business Solution 0.9. permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro webmail2_inc_dir.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Fallo en la asignación de permisos de ficheros en ChironFS (CVE-2007-5101)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
ChironFS anterior a 1.0 RC7 establece el usuario y grupo propietario a la cuenta que hace el montaje en lugar de a la cuenta del creador cuando se crean archivo, lo cual permite a usuarios locales obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025