Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5104

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php en el módulo Arcade en bcoos 1.0.10 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro gid en una acción play_game. NOTE: el origen de esta información es desconocido; algunos de los detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5094

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en iaspam.dll en el servidor SMTP de Ipswitch IMail Server 8.01 hasta 8.11 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un conjunto de 4 mensajes de correo electrónico diferentes con un parámetro bounday largo en una determinada línea de cabecera Content-Type malformada, la cadena "MIME" por si misma en una línea en la cabecera, y un línea larga de cabecera Content-Transfer-Encoding.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5098

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en DFD Cart 1.1.4 y versiones anteriores cuando register_globals está habilitado, permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro set_depth en (1) app.lib/product.control/core.php/product.control.config.php, ó (2) customer.browse.list.php ó (3) customer.browse.search.php en app.lib/product.control/core.php/customer.area/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5103

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en config.inc.php en Wordsmith 1.0 RC1, cuando register_globals está activado, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro _path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en phpBB Plus (CVE-2007-5100)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en phpBB Plus 1.53, y 1.53a anterior a 20070922, cuando register_globals está activado, permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro phpbb_root_path de (1) language/lang_german/lang_admin_album.php, (2) language/lang_english/lang_main_album.php, and (3) language/lang_english/lang_admin_album.php, vectores diferentes de CVE-2007-5009.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en libclassesoffl_nflteam.php de Online Fantasy Football League 0.2.6 (CVE-2007-5097)

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en lib/classes/offl_nflteam.php en Online Fantasy Football League (OFFL) 0.2.6 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro DOC_ROOT. NOTA: este problema está impugnado por CVE porque una comprobación de __FILE__ protege a offl_nflteam.php contra peticiones directas.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5099

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en show.php de David Watters Helplink 0.1.0 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5102

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en config.inc.php en Wordsmith 1.0 RC1, cuando register_globals está configurado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro _path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5095

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Microsoft Windows Media Player (WMP) 9 sobre Windows XP SP2 llama a Internet Explorer en documentos HTML presentados dentro de algunos archivos media, sin importar cuál es el navegador web por defecto, lo cual podría permitir a atacantes remotos explotar vulnerabilidades en software que el usuario no esperaba ejecutar, como se demostro por el parámetro HTMLView en un archivo .asx.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5105

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en wp-register.php en WordPress 2.0 y 2.0.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro user_email.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5106

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el wp-register.php del WordPress 2.0 permite a atacantes remotos la inyección de secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro user_login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5093

Fecha de publicación:
26/09/2007
Idioma:
Español
El método disconnect en el controlador Philips USB Webcam (pwc) en Linux kernel 2.6.x anterior 2.6.22.6 "confía en espacio del usuario para cerrar el dispositivo" lo cual permite a un atacante local con la intervención del usuario provocar denegación de servicio (cuelgue del sistema USB y consumo de CPU en khubd) sin cerrar el dispositivo después de llamar a la desconexión. NOTA: esto cruza raramente límites de privilegio, a menos que el atacante los pueda convencer a la víctima que desenchufe el dispositivo afectado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025