Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5049

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2007-3387. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2007-3387. Notes: All CVE users should reference CVE-2007-3387 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el archivo skkdic-expr.c en la función main en SKK Tools (CVE-2007-3916)

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
La función main en el archivo skkdic-expr.c en SKK Tools versión 1.2, permite a usuarios locales sobrescribir o eliminar archivos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en un archivo temporal skkdic$PID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5037

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función inotifytools_snprintf del src/inotifytools.c en la librería inotify-tools anterior a la versión 3.11 permite a atacantes dependientes del contexto ejecutar código de su elección a través de un nombre de fichero largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer con ejecución remota de código en Lhaplus (CVE-2007-5048)

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Lhaplus anterior a 1.55 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un nombre de archivo largo en un archivo ARJ.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5051

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en PhpGedView 4.1.1 permiten a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) box_width, (2) PEDIGREE_GENERATIONS, y (3) rootid en ancestry.php, y el parámetro (4) newpid en timeline.php.<br /> NOTA: El origen de esta información es desconocido; los detalles se han obtenido solamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5036

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en irDefense Airsensor M520 con firmware 4.3.1.1 y 4.4.1.4 permite a usuarios remotos validados provocar denegación de servicio (apagón del servicio HTTPS) a través de una consulta de cadena manipulada en una respuesta HTTPS en (1) adLog.cgi, (2) post.cgi, o (3) ad.cgi, relacionado con los "filtros de ficheros".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5046

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz Webmail para ceWarp Merak Mail Server anterior a 9.0.0 permite a atacantes remotos inyectar JavaScript de su elección a través de un javascript: URI en un atributo de un elemento en el cuerpo de un mensaje, como se demostró con el atributo onload en un elemento BODY.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5035

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADO ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el html/modules/extranet_profile/main.php del openEngine 1.9 beta1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro this_module_path. NOTA: Esta vulnerabilidad está impugnada por la CVE porque PHP encuentra un error fatal en la llamada a la función en una petición directa por el fichero, anterior a la sentencia de inclusión.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5038

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
La función offer_account_by_email en User.pm en el WebService para Bugzilla before 3.0.2, y 3.1.x anterior a 3.1.2, no valida el valor del parámetro createemailregexp, el cual permite a atacantes remotos evitar las restricciones previstas sobre la creación de una cuenta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Validación de parámetros insuficiente permite enganches a la tabla SSDT en Ghost SEcurity Suite beta 1.110 (CVE-2007-5039)

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
Ghost Security Suite beta 1.110 no valida adecuadamente determinados parámetros para los manejadores de funciones de System Service Descriptor Table (SSDT), lo cual permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente obtener privilegios mediante los enganches (hooks) SSDT al núcleo (1) NtCreateKey, (2) NtDeleteValueKey, (3) NtQueryValueKey, (4) NtSetSystemInformation, y (5) NtSetValueKey.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5040

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
El Ghost Security Suite alpha 1.200 no valida correctamente ciertos parámetros del manejador de funciones System Service Descriptor Table (SSDT), lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída) y, posiblemente, obtener privilegios a través de un redireccionamiento SSDT a nivel de kernel (1) NtCreateKey, (2) NtCreateThread, (3) NtDeleteValueKey, (4) NtQueryValueKey, (5) NtSetSystemInformation y (6) NtSetValueKey.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5041

Fecha de publicación:
24/09/2007
Idioma:
Español
G DATA InternetSecurity 2007 no valida de forma adecuada ciertos parámetros en los manejadores de función System Service Descriptor Table (SSDT), el cual permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (caida) y posiblemente ganar privilegios a través del secuentro de (1) NtCreateKey y (2) NtOpenProcess kernel SSDT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025