Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4391

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en Kakadu kdu_v32m.dll in Yahoo! Messenger 8.1.0.413 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de aplicación)a través de ciertas longitudes de campo en los datos JPEG2000, como se demostró con el envío de una respuesta a "una invitación para ver mi webcam", y su posterior inyección de una DLL dentro de la aplicación Yahoo! Messenger atacada cuando esta respuesta es aceptada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en search.php de GetMyOwnArcade (CVE-2007-4386)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en search.php de GetMyOwnArcade permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro query.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en tarea de limpieza de núcleo planificada en findutils-locate de SUSE Linux (CVE-2007-4394)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en una tarea planificada (cron job) de "limpieza del núcleo" creada por el paquete findutils-locate en SUSE Linux 10.0 y 10.1 y Enterprise Server 9 y 10 anterior al 10/08/2007 permite a usuarios locales borrar archivos de su elección a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad CSRF en xslt de enrutadores 2wire 1701HG y 2071 Gateway (CVE-2007-4387)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en /xslt de los enrutadores de acceso(Gateway routers) 2wire 1701HG y 2071 Gateway, con software 3.17.5 y 5.29.51, permite a atacantes remotos llevar a cabo determinados cambios en la configuración como administradores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4388

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Gateway routers 2wire 1701HG y 2071, con software 5.29.51 y posiblemente 3.17.5, tienen una contraseña en blanco por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4389

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados (CSRF) en /xslt en 2wire 1701HG, 1800HW, con software 3.17.5, 3.7.1, y 5.29.51, permite a atacantes remotos crear mapeos DNS como administradores, y realizar ataques de envenenamiento de DNS, a través de los parámetros NAME y ADDR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Adonis Administration Console, (CVE-2007-4390)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
La Interface de Línea de Comando (CLI), también se conoce como Adonis Administration Console, en el dispositivo DNS/DHCP de BlueCat Networks Adonis versión 5.0.2.8, permite a usuarios administradores locales alcanzar privilegios de root en el sistema operativo subyacente por medio de metacaracteres de shell en un comando.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegación de servicio en Winamp 5.35 mediante archivo M3U malicioso (CVE-2007-4392)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Winamp 5.35 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desbordamiento de pila de programa y caída de la aplicación) mediante un archivo M3U que se incluye a sí mismo recursivamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4381

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación del parche fuente en Sun JDK and JRE 5.0 Update 9 y anteriores, y SDK y JRE 1.4.2_14 y anteriores, permite a atacantes remotos llevar a cabo acciones no autorizadas a través de un applet que gana ciertos privilegios por si mismo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en tracking.ph pde Trackeur 1 (CVE-2007-4383)

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en tracking.php de Trackeur 1 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro header. NOTA: CVE y una tercera parte niega esta vulnerabilidad porque header se define antes de ser usada. Se sabe que el investigador no es fiable.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4382

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
CounterPath X-Lite 3.0 34025, y posiblemente eyeBeam, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de controlador) a través de un mensaje SIP INVITE sin una cabecera de tipo de contenido (Content-Type header).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4384

Fecha de publicación:
17/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en depouilg.php3 en Stephane Pineau VOTE 1c permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en los parámetros (1) NomVote y (2) FilePalHex.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025