Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-5554

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Oracle permite a atacantes remotos obtener contenidos de memoria del servidor mediante paquetes manipulados, también conocido como Oracle reference number 7892711. NOTA: A fecha de 20071016, la única revelación es un vago pre-aviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE por temas de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Symantec Altiris Deployment Solution, (CVE-2007-5555)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad no especificada en Symantec Altiris Deployment Solution, permite a atacantes obtener credenciales de autenticación por medio de vectores desconocidos, también se conoce como "Authentication Credentials Information Leakage in Altiris Deployment Solution". NOTA: esta descripción está basada en un aviso preliminar vago sin información procesable. Sin embargo, dado que es de un investigador muy conocido, se le está asignando un identificador CVE para fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5556

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Avaya VoIP Handset permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio) mediante paquetes manipulados. NOTA: A fecha de 20071016, la única revelación es un vago pre-aviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE por temas de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en terminal LG Mobile (CVE-2007-5558)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el terminal LG Mobile permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio) mediante un paquete HTTP manipulado. NOTA: a fecha de 16/10/2007, la única revelación es un vago preaviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE con propósito de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en servicio IBM ThinkVantage TPM Service (CVE-2007-5559)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio IBM ThinkVantage TPM Service permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete HTTP manipulado. NOTA: a fecha de 16/10/2007, la única revelación es un vago preaviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE con propósito de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en el servicio Juniper HTTP Service (CVE-2007-5560)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en el servicio Juniper HTTP Service permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un paquete HTTP manipulado. NOTA: a fecha de 16/10/2007, la única revelación es un vago preaviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE con propósito de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de cadena de formato en el servidor Oracle Enterprise Grid Console (CVE-2007-5561)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en la función de registro del demonio Oracle OPMN, como se usa en Oracle Enterprise Grid Console server 10.2.0.1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante especificadores de cadena de formato en el URI de una petición HTTP al puerto 6003, también conocida como número de referencia de Oracle 6296175. NOTA: este podría ser el mismo problema que CVE-2007-0282 o CVE-1007-0280, pero no hay suficientes detalles para estar seguros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Netgear SSL312 PROSAFE SSL VPN-Concentrator 25 (CVE-2007-5562)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en cgi-bin/welcome (también conocido como la página de inicio de sesión) de Netgear SSL312 PROSAFE SSL VPN-Concentrator 25 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el parámetro err en el contexto de una página de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-5557

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en NEC mobile handset permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio) mediante paquetes manipulados. NOTA: A fecha de 20071016, la única revelación es un vago pre-aviso sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE por temas de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-3102

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en la función linux_audit_record_event en el OpenSSH 4.3p2, como el utilizado por el Fedora Core 6 y, posiblemente, otros sistemas, permite a atacantes remotos escribir caracteres de su elección sobre un log auditado a través de nombres de usuario modificados. NOTA: algunos de estos detalles se obtienen a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Mathsoft Mathcad y PTC Mathcad (CVE-2007-4600)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
La funcionalidad "" en Mathsoft Mathcad 12 hasta 13.1, y PTC Mathcad 14, implementa restricciones de acceso a fichero mediante un elemento de protección en un fichero XML comprimido con gzip, lo cual permite a atacantes remotos evitar estas restricciones eliminando este elemento.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad de cadena de formato en TIBCO SmartPGM FX (CVE-2007-5545)

Fecha de publicación:
18/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en TIBCO SmartPGM FX permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados. NOTA: a fecha de 16/10/2007, la única revelación es un preaviso vago sin información de uso inmediato. Sin embargo, dado que proviene de un investigador reputado, se le ha asignado un identificador CVE con propósitos de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025