Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en MyCMS (CVE-2007-3585)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en games.php de MyCMS 0.9.8 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en los archivos _score.txt, (CVE-2007-3586)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección directa de código estático en MyCMS versión 0.9.8 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar código PHP arbitrario en (1) un archivo _score.txt por medio del parámetro score, o (2) un archivo _setby.txt por medio de una cookie de inicio de sesión, que luego es incluida por el archivo games.php. NOTA: los programas que usan el archivo games.php podrían incluir los archivos (a) snakep.php, (b) tetrisp.php, y posiblemente otros archivos específicos del sitio.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de secuencias de comandos no autorizada en Microsoft Internet Explorer 6 (CVE-2007-3576)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Microsoft Internet Explorer 6 ejecuta secuencias de comandos (scripts) web desde URIs de nombres de esquema arbitrarios terminados con la secuencia de caracteres "script", usando (1)el manejador vbscript: para nombres de esquema desde 7 hasta 9 caracteres, y (2) el manejador javascript: para nombres de esquema con 10 o más caracteres, lo cual podría permitir a atacantes remotos evitar determinados esquemas de protección XSS. NOTA: otros investigadores no le conceden importancia a este problema, afirmando que "esto sólo funciona cuando se escribe en la barra de direcciones".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en PHPIDS (CVE-2007-3577)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
PHPIDS anterior al 03/07/2007 no maneja adecuadamente el método substr en (1) document.location.search y (2) document.referrer; (3) cierto uso de document.location.hash; (4) cierta expresión "window[eval" y expresiones similares; (5) ciertas expresiones de funciones; (6) ciertas expresiones '=', como ha sido demostrado por la secuencia 'whatever="something"'; y (7) ciertas expresiones "with", lo cual permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de secuencias de comandos web en PHPIDS (CVE-2007-3578)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
PHPIDS anterior al 03/07/2007 no maneja adecuadamente (1) expresiones aritméticas y (2) comentarios sin cerrar, lo cual permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de secuencias de comandos web en PHPIDS a través de etiquetas SCRIPT (CVE-2007-3579)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
PHPIDS anterior al 03/07/2007 no maneja adecuadamente el establecimiento de la propiedad .text de un elemento SCRIPT antes de su acoplamiento (attachment) al DOM, lo cual permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución de secuencias de comandos web en PHPIDS (CVE-2007-3580)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
PHPIDS no maneja adecuadamente determinado código que contiene caracteres de nueva línea, como se ha demostrado con un bloque try/catch dentro de un bucle, lo cual permite a usuarios remotos con la intervención del usuario inyectar secuencias de comandos web de su elección.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inyecciones SQL en akocomment (CVE-2007-3573)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en akocomment permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) acparentid o (2) acitemid de un componente no especificado, vectores diferentes de CVE-2006-1421.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en WAG54GS Wireless-G ADSL Gateway. (CVE-2007-3574)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo setup.cgi en el Cisco Linksys WAG54GS Wireless-G ADSL Gateway con versión de firmware 1.00.06, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de los parámetros (1) c4_trap_ip_, (2) devname, (3) snmp_getcomm, y (4) snmp_setcomm.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en FreeDomain.co.nr Clone (CVE-2007-3575)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en includes/functions de FreeDomain.co.nr Clone permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro logindomain de members.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en MyCMS (CVE-2007-3587)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
MyCMS 0.9.8 y anteriores permite a atacantes remotos obtener privilegios mediante el parámetro de cookie admin, como ha sido demostrado mediante un post a admin/settings.php que inyecta código PHP en settings.inc, lo cual puede entonces ser ejecutado mediante una petición directa a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en VBZooM 1.12 (CVE-2007-3588)

Fecha de publicación:
05/07/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en reply.php de VBZooM 1.12 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro UserID de sub-join.php. NOTA: esta vulnerabilidad podría ser la misma que CVE-2006-3691.4.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025