Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3742

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
La configuración KDE PAM transportada con KDE Fedora Core 5 provoca que las contraseñas KDM se depositen, lo cual permite a un atacante remoto validarse sin una contraseña procurando abrir una sesión en múltiples tiempos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4563

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el módulo MyHeadlines anterior a 4.3.2 para PHP-Nuke permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a trave´s del parámetro myh_op en module.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4564

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Sources/ManageBoards.php en Simple Machines Forum 1.1 RC3 permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cur_cat.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4555

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control Retro64 / Miniclip CR64Loader ActiveX permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados que influyen en un documento HTML que se refiere a CLSID del control.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2941

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Mailman anterior a 2.1.9rc1 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio a través de vectores no especificados que envuelven "cabeceras formadas de estándar-rotos RFC 2231".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3636

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mailman anterior a 2.1.9rc1 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4096

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
BIND anterior a 9.2.6-P1 y 9.3.x anterior a 9.3.2-P1 permite a un atacante remoto provocar denegación de servicio (caida) a través de una inundación de preguntas recurrentes, que causan una fallo de INSIST cuando se recibe la respuesta después de que la cola recursiva esté vacía.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4459

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de enteros en AnywhereUSB/5 1.80.00 permite a un usuario local provocar denegación de servicio (caida) a través de una cabecera de tamaño de 1 byte especificada en el descriptor de cadena de USB.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4543

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php en HLStats 1.34 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a tra´ves del parámetro (1) game en modo juego, (2)el parámetro st en modo búsqueda, el parámetro (3) action en el modo actioninfo, y el parámetro (5) map en modo mapinfo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4544

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados en ExBB 1.9.1, cuando register_globals está habilitado, permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro exbb[home_path] en ficheros en módulos de directorio incluyendo (1) birstday/birst.php (2) birstday/select.php, (3) birstday/profile_show.php, (4) newusergreatings/pm_newreg.php, (5) punish/p_error.php, (6) punish/profile.php, y (7) threadstop/threadstop.php. NOTA: el (8) vector modules/userstop/userstop.php podría solaparse con CVE-2006-4488, aunque está solamente para un producto levemente diferente del mismo vendedor.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4546

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Lyris ListManager 8.95 permite a un usuario validado, quien tiene permisos administrativos para al menos una lista sober el servidor, para añadir nuevos administradores a cualquier lista a través del parámetro modificado MEMBERS_.List_
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-4547

Fecha de publicación:
06/09/2006
Idioma:
Español
Lyris ListManager 8.95 permite a usuarios remotos validados obtener información sensible intentando añadir usuarios con el caracter ' (comilla simple) en el nombre, lo cual revelar los detalles de la consulta SQL subrayada, posiblemente a causa de un error SQL forzado o inyección SQL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025