Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3689

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en user-func.php en Codeworks Gnomedia SubberZ[Lite] permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro myadmindir. NOTA: este asunto ha sido impugnado por un tercera fuente que indica que "la varibale myadmindir está asignada antes de que las varibales GET estén procesadas".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3692

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
** IMPUGNADA ** Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en enduser/listmessenger.php in ListMessenger 0.9.3 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro lm_path. NOTA: el vendedor ha impugnado este asunto en SecurityTracker, basándose en que la variable $lm_path está asignada a un valor constante. <br /> En fecha 20060726, CVE concurre con el vendedor basado en el análisis del mensaje-de acceso de SecurityTracker.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3730

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en Microsoft Internet Explorer 6 sobre Windows XP SP2 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) y ejecutar código de su elección a través deun argumento 0x7fffffff en el método setSlice sobre un objeto ActiveX WebViewFolderIcon, el cual dará lugar a una copia de memoria no válida.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3729

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
DataSourceControl en Internet Explorer 6 sobre Windows XP SP2 con Office instalado permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de un argumento entero largo negativo en el método getDataMemberName de un objeto OWC11.DataSourceControl.11, el cual lleva a un desbordamiento de entero y una referencia NULL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en FreeType (CVE-2006-3467)

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en FreeType en versiones anteriores a 2.2 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un archivo PCF manipulado, según lo demostrado mediante el archivo de prueba Red Hat bad1.pcf, debido a una solución parcial de CVE-2006-1861.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3687

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el servicio Universal Plug and Play (UPnP) de D-Link DI-524, DI-604 Broadband Router, DI-624, D-Link DI-784, WBR-1310 Wireless G Router, WBR-2310 RangeBooster G Router, and EBR-2310 Ethernet Broadband Router permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición M-SEARCH larga al puerto UDP 1900.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3469

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en time.cc de MySQL Server 4.1 anterior a 4.1.21 y 5.0 anterior al 1 de abril de 2006 permite a usuarios autenticados remotamente provocar una denegación de servicio (caída) mediante una cadena de formato en lugar de una fecha como el primer parámetro para la función date_format, la cual es posteriormente utilizada en una llamada de escritura formateada para mostrar el mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3468

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Linux kernel 2.6.x, cuando utiliza NFS y EXT3, permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (panic en el sistema de archivos) a través de paquetes UDP manipulados con un procedimiento de búsqueda V2 que especifica una cabecera de fichero mala (número de inode), lo cual dispara un error y provocar un directorio exportado se remontado en solo lectura.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3589

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
vmware-config.pl en VMware for Linux, ESX Server 2.x, y Infrastructure 3 no valida el código de retorno desde la llamada a la función Perl chmod, lo cual podría permitir un fichero llave SSL sea creado con una umask no segura que permite a usuarios locales leer o modificar la llave SSL.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3728

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el Kernel en Solaris 10 con 118822-29 (118844-29 sobre x86) y sin el parche 118833-11 (118855-08) permite a usuarios remotos validados provocar denegación de servicios a través de vectores no especificados que llevan a "corrupción de la estructura de datos del kernel" que puede disparar panico del sistema(panic system), fallo de aplicación, o "corrupción de datos".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3665

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
SquirrelMail 1.4.6 y anteriores, con register_globals habilitado, permite a atacantes remotos secuestrar cookies en src/redirect.php a través de vectores desconocidos. NOTA: mientras que el "robo de la cookie" se asocia con el XSS, el vendedor indica que es muy impreciso que esto sea cierto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3666

Fecha de publicación:
18/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en AjaxPortal 3.0, con magic_quotes_gpc desactivado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del campo &amp;#39;Search&amp;#39;, un vulnerabilidad diferente que CVE-2006-3515.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025