Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3749

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en sitemap.xml.php en Sitemap component (com_sitemap) 2.0.0 para Mambo 4.5.1 CMS, cuando register_globals está habiliado, permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3750

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en server.php en el componente Hashcash com_hashcash) 1.2.1 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3751

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en popups/ImageManager/config.inc.php en el componente HTMLArea3 Addon (com_htmlarea3_xtd-c) para ImageManager 1.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3754

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilida de inclusión remota de archivo en PHP en Include/editor/rich_files/class.rich.php en FlushCMS 1.0.0-pre2 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro class_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3694

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Ruby anterior a 1.8.5 permite a atacantes remotos evitar la validación "nivel de seguro" a través de vectores no especificados afectando a la función (1)alias y (2) "operaciones de directorio".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3756

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Geeklog 1.4.0sr4 y anteriores, y 1.3.11sr6 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores no especificados cuando se validan comentarios en (1) lib-comment.php (1.4.0sr4) o (2) comment.php (0.3.11sr6).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0817

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en (a) MERAK Mail Server para Windows 8.3.8r con anteriores IceWarp Web Mail 5.6.1 y (b) VisNetic MailServer anterior a 8.5.0.5 permite a atacantes remotos incluir archivos de su elección a través de una ruta completa de Windows y controlador de cartas en el parámetro (1) language en accounts/inc/include.php y (2) parámetro lang_settings en admin/inc/include.php, lo cual no es desinfectado por la función securepath, un asunto relacionado con CVE-2005-4556.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0818

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio de ruta absoluta en (1) MERAK Mail Server para Windows 8.3.8r con anteriores IceWarp Web Mail 5.6.1 y (2) VisNetic MailServer anterior a 8.5.0.5 permite a usuarios remotos validados incluir archivos de su elección a través del parámetro language modificado y un nombre de ruta completo Windows o UNC en el parámetro lang_settings en mail/index.html, lo cual no es saneadoo de forma adecuada por la función PHP validatefolder, posiblemente debido a una solución incompleta para CVE-2005-4558.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3627

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el analizador GSM BSSMAP en Wireshark (también conocido como Ethereal) 0.10.11 hasta 0.99.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3628

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de formato de cadena en Wireshark (atmbién conocido como Ethereal) 0.10.x a 0.99.0 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su eleccción a través de los disectores (1) ANSI MAP, (2) Checkpoint FW-1, (3) MQ, (4) XML, y (5) NTP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3629

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el disector MOUNT en Wireshark (también conocido como Ethereal) 0.9.4 a 0.99.0 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (consumo de memoria) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3630

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples errores de superación de límite (off-by-one) en Wireshark (también conocido como Ethereal) 0.9.7 hasta 0.99.0 tienen impacto y vectores de ataque remotos desconocidos a través de los analizadores (1) NCP NMAS y (2) NDPS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025