Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3631

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en en el analizador de SSH de Wireshark (aka Ethereal) 0.9.10 hasta 0.99.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3632

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Wireshark (también conocido como Ethereal) 0.8.16 hasta 0.99.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección a través del analizador de protocolo NFS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3679

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
FatWire Content Server 5.5.0 permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso y obtener privilegios de administración mediante vectores de ataque no especificados en el proceso de autenticación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3680

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en photocycle de Photocycle 1.0 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro phpage.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3683

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en poll.php de Flipper Poll 1.1 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3684

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en calendar.php de SoftComplex PHP Event Calendar 1.4 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro path_to_calendar, el cual sobrescribe la variable $path_to_calendar de una llamada a la función extract.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3688

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Room.php de Francisco Charrua Photo-Gallery 1.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3690

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en MiniBB Forum 1.5a y anteriores permite a atacantes remotoso ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro absolute_path en (1) components/com_minibb.php o (2) components/minibb/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3691

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en VBZooM 1.11 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a través del parámetro UserID en (1) ignore-pm.php, (2) sendmail.php, (3) reply.php o (4) sub-join.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3693

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Rocks Clusters 4.1 y anteriores permite a usuarios locales ganar privilegios a través de comandos incluidos con el caracter de escape (\') en un argumento en el comando (1) mount-loop (mount-loop.c) o (2) umount-loop (umount-loop.c), el cual no es filtrado en una llamada de la función del sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3697

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Agnitum Outpost Firewall Pro 3.51.759.6511 (462), tal y como se usa en (1) Lavasoft Personal Firewall 1.0.543.5722 (433) y (2) Novell BorderManager Novell Client Firewall 2.0, no restringe de forma adecuada las actividades de usuario para ganar privilegios y ejecutar comandos (a)a través de la opción "abrir carpeta" cuando una instancia de explorer.exe está funcionando, posiblemente relacionado con la función API ShellExecute, o (b) a través de la re-escritura de un fichero de proceso por lotes a través de la opción "Guardar configuración como". NOTA: esto podría estar relacionado con la vulnerabilidad en Microsoft Windows y la instnacia explorer.exe del firewall.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3699

Fecha de publicación:
21/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Core RDBMS en Oracle Database 9.0.1.5 y 9.2.0.6 tiene un impacto desconocido y vectores de ataque, también conocido como Oracle Vuln# DB02.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025