Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-0970

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in index.php in one or more ActiveCampaign products, possibly SupportTrio, allows remote attackers to include and execute arbitrary files via the page parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0971

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Lionel Reyero DirectContact 0.3b allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) in the URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0972

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in news.php in Tony Baird Fantastic News 2.1.1 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the page parameter. NOTE: the category vector is already covered by CVE-2005-3846.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0973

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in topics.php in Appalachian State University phpWebSite 0.10.2 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the topic parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0976

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in scan_lang_insert.php in Boris Herbiniere-Seve SPiD 1.3.1 allows remote attackers to read arbitrary files via the lang parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0977

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Craig Morrison Mail Transport System Professional (aka MTS Pro) acts as an open relay when configured to relay all mail through an external SMTP server, which allows remote attackers to relay mail by connecting to the MTS Pro server, then sending a MAIL FROM that specifies a domain that is local to the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0978

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in the View Headers (aka viewheaders) functionality in ArGoSoft Mail Server Pro 1.8.8.5 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) the Subject header, (2) the From header, and (3) certain other unspecified headers.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0980

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Jay Eckles CGI Calendar 2.7 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the year parameter in (1) index.cgi and (2) viewday.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0981

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in e-merge WinAce 2.6 and earlier allows remote attackers to create and overwrite arbitrary files via certain crafted pathnames in a (1) zip or (2) tar archive.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0982

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The on-access scanner for McAfee Virex 7.7 for Macintosh, in some circumstances, might not activate when malicious content is accessed from the web browser, and might not prevent the content from being saved, which allows remote attackers to bypass virus protection, as demonstrated using the EICAR test file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0983

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in QwikiWiki 1.4 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the page parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0984

Fecha de publicación:
03/03/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in inc_header.php in EJ3 TOPo 2.2.178 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the gTopNombre parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025