Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-0521

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in results.php in BrowserCRM allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via certain manipulations of the query parameter, as demonstrated using an IMG SRC tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0525

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple Adobe products, including (1) Photoshop CS2, (2) Illustrator CS2, and (3) Adobe Help Center, install a large number of .EXE and .DLL files with write-access permission for the Everyone group, which allows local users to gain privileges via Trojan horse programs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0526

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of the America Online (AOL) client software allows all users to modify a certain registry value that specifies a DLL file name, which might allow local users to gain privileges via a Trojan horse program.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0516

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in the kernel processing in Solaris 10 64 bit platform, when running in 64-bit mode, allows local users to cause a denial of service (system panic) via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0528

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The cairo library (libcairo), as used in GNOME Evolution and possibly other products, allows remote attackers to cause a denial of service (persistent client crash) via an attached text file that contains "Content-Disposition: inline" in the header, and a very long line in the body, which causes the client to repeatedly crash until the e-mail message is manually removed, possibly due to a buffer overflow, as demonstrated using an XML attachment.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en PADL MigrationTools 46 (CVE-2006-0512)

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Español
PADL MigrationTools 46 crea archivos temporales de forma insegura, lo que permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de enlace simbólico en los archivos temporales, que no son creados adecuadamente por (1) migrate_all_online.sh, (2) migrate_all_offline.sh, (3) migrate_all_netinfo_online.sh, (4) migrate_all_netinfo_offline.sh, (5) migrate_all_nis_online.sh, (6) migrate_all_nis_offline.sh, (7) migrate_all_nisplus_online.sh y (8) migrate_all_nisplus_offline.sh.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0433

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Selective Acknowledgement (SACK) in FreeBSD 5.3 and 5.4 does not properly handle an incoming selective acknowledgement when there is insufficient memory, which might allow remote attackers to cause a denial of service (infinite loop).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0518

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php3 in SPIP 1.8.2-e and earlier and 1.9 Alpha 2 (5539) and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the lang parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0519

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SPIP 1.8.2-e and earlier and 1.9 Alpha 2 (5539) and earlier allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request to inc-messforum.php3, which reveals the path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0520

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability index.php in Dragoran Portal module 1.3 for Invision Power Board (IPB) allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the site parameter. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0522

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in the Authentication Servlet in Symantec Sygate Management Server (SMS) version 4.1 build 1417 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands and bypass authentication via unknown attack vectors related to a URL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-0523

Fecha de publicación:
02/02/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in global.php in MyBB before 1.03 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the templatelist variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025