Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0184

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in ftpfile in the Vacation plugin 0.15 and earlier for Squirrelmail allows local users to read arbitrary files via a .. (dot dot) in a get request.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0185

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in NodeManager Professional 2.00 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a LinkDown-Trap packet that contains a long OCTET-STRING in the Trap variable-bindings field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0187

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the SetSkin function in AtHoc toolbar allows remote attackers to execute arbitrary code via a long skin name.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0212

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Amp II engine as used by Gore: Ultimate Soldier 1.50 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (infinite loop) via a zero byte UDP packet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0213

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in WinHKI 1.4d allows remote attackers to overwrite arbitrary files via a .. (dot dot) in a zip file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0214

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Simple PHP Blog (SPHPBlog) 0.3.7c allows remote attackers to read or create arbitrary files via a .. (dot dot) in the entry parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0215

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mozilla 1.6 and possibly other versions allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a XBM (X BitMap) file with a large (1) height or (2) width value.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0216

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in formmail.php in Woltlab Burning Board Lite 1.0.0, 1.0.1e, and possibly other versions, allows remote attackers to inject arbitrary web script and HTML via the userid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0217

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in index.php in Invision Community Blog allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the eid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0219

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in Gallery 1.3.4-pl1 allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) the index field in add_comment.php, (2) set_albumName, (3) slide_index, (4) slide_full, (5) slide_loop, (6) slide_pause, (7) slide_dir fields in slideshow_low.php, or (8) username field in search.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0220

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability in login.php in Gallery 1.4.4-pl2 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the username field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0222

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** main.php in Gallery 2.0 Alpha allows remote attackers to gain sensitive information by changing the value of g2_subView parameter, which reveals the path in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025