Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1541

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Español
BadBlue 1.7 permiten a atacantes remotos eludir las protecciones de contraseñas en directorios y ficheros mediante una petición HTTP que contiene un caracter / (slash).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1542

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Español
SolarWinds TFTP server 5.0.55 y anteriores permite a atacantes remotos causar la Denegación de Servicios (DoS)(caida) mediante un datagrama UDP largo, posiblemete provocando un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1543

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in trek on NetBSD 1.5 through 1.5.3 allows local users to gain privileges via long keyboard input.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1544

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in CooolSoft Personal FTP Server 2.24 allows remote attackers to read or modify arbitrary files via .. (dot dot) sequences in the commands (1) LIST (ls), (2) mkdir, (3) put, or (4) get.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1545

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CooolSoft Personal FTP Server 2.24 allows remote attackers to obtain the absolute pathname of the FTP root via a PWD command, which includes the full path in the response.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1546

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BRS WebWeaver Web Server 1.01 allows remote attackers to bypass password protections for files and directories via an HTTP request containing a "/./" sequence.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1547

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscreen running ScreenOS 4.0.0r6 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service via a malformed SSH packet to the Secure Command Shell (SCS) management interface, as demonstrated via certain CRC32 exploits, a different vulnerability than CVE-2001-0144.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1549

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Light HTTPd (lhttpd) 0.1 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1550

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** dump_smutil.sh in IBM AIX allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1551

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in nslookup in IBM AIX may allow attackers to cause a denial of service or execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1559

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in ion-p.exe (aka ion-p) allows remote attackers to read arbitrary files via (1) C: (drive letter) or (2) .. (dot-dot) sequences in the page parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1560

Fecha de publicación:
31/03/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index.php in gBook 1.4 allows remote attackers to bypass authentication and gain administrative privileges by setting the login parameter to true.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025