Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1431

Fecha de publicación:
08/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Nokia Firewall Appliances running IPSO 3.3 and VPN-1/FireWall-1 4.1 Service Pack 3, IPSO 3.4 and VPN-1/FireWall-1 4.1 Service Pack 4, and IPSO 3.4 or IPSO 3.4.1 and VPN-1/FireWall-1 4.1 Service Pack 5, when SYN Defender is configured in Active Gateway mode, does not properly rewrite the third packet of a TCP three-way handshake to use the NAT IP address, which allows remote attackers to gain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1147

Fecha de publicación:
08/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The PAM implementation in /bin/login of the util-linux package before 2.11 causes a password entry to be rewritten across multiple PAM calls, which could provide the credentials of one user to a different user, when used in certain PAM modules such as pam_limits.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1156

Fecha de publicación:
08/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** TYPSoft FTP 0.95 allows remote attackers to cause a denial of service (CPU consumption) via a "../../*" argument to (1) STOR or (2) RETR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1100

Fecha de publicación:
07/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** sendmessage.cgi in W3Mail 1.0.2, and possibly other CGI programs, allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in any field of the 'Compose Message' page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1417

Fecha de publicación:
06/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AOL Instant Messenger (AIM) 4.7 allows remote attackers to cause a denial of service (application hang or crash) via a buddy icon GIF file whose length and width values are larger than the actual image data.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1418

Fecha de publicación:
06/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AOL Instant Messenger (AIM) 4.7 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a malformed WAV file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1421

Fecha de publicación:
06/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AOL Instant Messenger (AIM) 4.7 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) via a large number of different fonts followed by an HTML HR tag.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1126

Fecha de publicación:
05/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec LiveUpdate 1.4 through 1.6, and possibly later versions, allows remote attackers to cause a denial of service (flood) via DNS spoofing of the update.symantec.com site.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1127

Fecha de publicación:
05/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Progress database 8.3D and 9.1C could allow a local user to execute arbitrary code via (1) _proapsv, (2) _mprosrv, (3) _mprshut, (4) orarx, (5) sqlcpp, (6) _probrkr, (7) _sqlschema and (8) _sqldump.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1125

Fecha de publicación:
05/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec LiveUpdate before 1.6 does not use cryptography to ensure the integrity of download files, which allows remote attackers to execute arbitrary code via DNS spoofing of the update.symantec.com site.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0670

Fecha de publicación:
03/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in BSD line printer daemon (in.lpd or lpd) in various BSD-based operating systems allows remote attackers to execute arbitrary code via an incomplete print job followed by a request to display the printer queue.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1050

Fecha de publicación:
02/10/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CCCSoftware CCC PHP script allows remote attackers to include arbitrary files from remote web sites via an HTTP request that sets the includedir variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025