Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1048

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** HP JetDirect printers allow remote attackers to obtain the administrative password for the (1) web and (2) telnet services via an SNMP request to the variable (.iso.3.6.1.4.1.11.2.3.9.4.2.1.3.9.1.1.0.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1049

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in HylaFAX faxgetty before 4.1.3 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via the TSI data element.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1050

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in HylaFAX faxgetty before 4.1.3 allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary code, via a long line of image data.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1053

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in W3C Jigsaw Proxy Server before 2.2.1 allows remote attackers to execute arbitrary script via a URL that contains a reference to a nonexistent host followed by the script, which is included in the resulting error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1055

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in administrative web server for Brother NC-3100h printer allows remote attackers to cause a denial of service via a long password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1057

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in SmartMax MailMax POP3 daemon (popmax) 4.8 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long USER command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1058

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in splashAdmin.php for Cobalt Qube 3.0 allows local users and remote attackers, to gain privileges as the Qube Admin via .. (dot dot) sequences in the sessionId cookie that point to an alternate session file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1060

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Blue Coat Systems (formerly CacheFlow) CacheOS on Client Accelerator 4.1.06, Security Gateway 2.1.02, and Server Accelerator 4.1.06 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via a URL to a nonexistent hostname that includes the HTML, which is inserted into the resulting error page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1061

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Thomas Hauck Jana Server 2.x through 2.2.1, and 1.4.6 and earlier, allow remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via (1) an HTTP GET request with a long major version number, (2) an HTTP GET request to the HTTP proxy on port 3128 with a long major version number, (3) a long OK reply from a POP3 server, and (4) a long SMTP server response.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1062

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Signedness error in Thomas Hauck Jana Server 2.x through 2.2.1, and 1.4.6 and earlier, allows remote attackers to execute arbitrary code via long (1) Username, (2) Password, or (3) Hostname entries.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1063

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Thomas Hauck Jana Server 2.x through 2.2.1, and 1.4.6 and earlier, allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) via a large number of FTP PASV requests, which consumes all available FTP ports.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1064

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Thomas Hauck Jana Server 2.x through 2.2.1, and 1.4.6 and earlier, generates different responses for valid and invalid usernames, which allows remote attackers to identify valid users on the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025