Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1905

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the web server of Polycom ViaVideo 2.2 and 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1906

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web server for Polycom ViaVideo 2.2 and 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service (CPU consumption) by sending incomplete HTTP requests and leaving the connections open.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1932

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows XP and Windows 2000, when configured to send administrative alerts and the "Do not overwrite events (clear log manually)" option is set, does not notify the administrator when the log reaches its maximum size, which allows local users and remote attackers to avoid detection.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1973

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in CHttpServer::OnParseError in the ISAPI extension (Isapi.cpp) when built using Microsoft Foundation Class (MFC) static libraries in Visual C++ 5.0, and 6.0 before SP3, as used in multiple products including BadBlue, allows remote attackers to cause a denial of service (access violation and crash) and possibly execute arbitrary code via a long query string that causes a parsing error.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1991

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP file inclusion vulnerability in osCommerce 2.1 execute arbitrary commands via the include_file parameter to include_once.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2006

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default installation of Apache Tomcat 4.0 through 4.1 and 3.0 through 3.3.1 allows remote attackers to obtain the installation path and other sensitive system information via the (1) SnoopServlet or (2) TroubleShooter example servlets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2008

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache Tomcat 4.0.3 for Windows allows remote attackers to obtain the web root path via an HTTP request for a resource that does not exist, such as lpt9, which leaks the information in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2009

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Apache Tomcat 4.0.1 allows remote attackers to obtain the web root path via HTTP requests for JSP files preceded by (1) +/, (2) >/, (3)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2019

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in include_once.php in osCommerce (a.k.a. Exchange Project) 2.1 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via the include_file parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2025

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Lotus Domino server 5.0.9a and earlier allows remote attackers to cause a denial of service by exhausting the number of working threads via a large number of HTTP requests for (1) an MS-DOS device name and (2) an MS-DOS device name with a large number of characters appended to the device name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-2028

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The screensaver on Windows NT 4.0, 2000, XP, and 2002 does not verify if a domain account has already been locked when a valid password is provided, which makes it easier for users with physical access to conduct brute force password guessing.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en el cliente DCOM en Windows 2000 (CVE-2002-2077)

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Español
El cliente DCOM en Windows 2000 anterior al SP3 no borra la memoria correctamente antes de enviar una solicitud de "alterar contexto", lo que puede permitir a los atacantes remotos obtener información sensible mediante el sniffing de la sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025