Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-0923

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sample runnable code snippets in ColdFusion Server 4.0 allow remote attackers to read files, conduct a denial of service, or use the server as a proxy for other HTTP calls.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0307

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in xserver in SCO UnixWare 2.1.x and OpenServer 5.05 and earlier allows an attacker to cause a denial of service which prevents access to reserved port numbers below 1024.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0308

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Insecure file permissions for Netscape FastTrack Server 2.x, Enterprise Server 2.0, and Proxy Server 2.5 in SCO UnixWare 7.0.x and 2.1.3 allow an attacker to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0312

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** cron in OpenBSD 2.5 allows local users to gain root privileges via an argv[] that is not NULL terminated, which is passed to cron's fake popen function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0348

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A vulnerability in the Sendmail configuration file sendmail.cf as installed in SCO UnixWare 7.1.0 and earlier allows an attacker to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0349

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in the passthru driver in SCO UnixWare 7.1.0 allows an attacker to cause a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0113

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** statsconfig.pl in OmniHTTPd 2.07 allows remote attackers to execute arbitrary commands via the mostbrowsers parameter, whose value is used as part of a generated Perl script.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0114

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** statsconfig.pl in OmniHTTPd 2.07 allows remote attackers to overwrite arbitrary files via the cgidir parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0127

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Olivier Debon Flash plugin (not the Macromedia plugin) allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via a long DefineSound tag.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0132

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Interscan VirusWall 3.6.x and earlier follows symbolic links when uninstalling the product, which allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-0133

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web administration interface for Interscan VirusWall 3.6.x and earlier does not use encryption, which could allow remote attackers to obtain the administrator password to sniff the administrator password via the setpasswd.cgi program or other HTTP GET requests that contain base64 encoded usernames and passwords.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0729

Fecha de publicación:
12/03/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Lotus Notes LDAP (NLDAP) allows an attacker to conduct a denial of service through the ldap_search request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025