Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Password Pusher (CVE-2024-51989)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Password Pusher es una aplicación de código abierto para comunicar información confidencial a través de la web. Se identificó una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) en la aplicación PasswordPusher, que afecta a las versiones `v1.41.1` hasta `v.1.48.0` incluida. El problema surge de un parámetro no desinfectado que podría permitir a los atacantes inyectar JavaScript malicioso en la aplicación. Los usuarios que alojan el sistema ellos mismos y tienen habilitado el sistema de inicio de sesión se ven afectados. La explotación de esta vulnerabilidad podría exponer los datos del usuario, el acceso a las sesiones del usuario o realizar acciones no deseadas en nombre de los usuarios. Para explotar esta vulnerabilidad, un atacante tendría que convencer a un usuario de que haga clic en un enlace de confirmación de cuenta malicioso. Se recomienda encarecidamente actualizar a la versión `v1.48.1` o posterior para mitigar este riesgo. No existen workarounds para esta vulnerabilidad. ### Solución Actualice a la versión `v1.48.1` o posterior donde se haya aplicado la desinfección de entrada al proceso de confirmación de cuenta. Si la actualización no es posible de inmediato,
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en DataEase (CVE-2024-47073)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
DataEase es una herramienta de análisis de visualización de datos de código abierto que ayuda a los usuarios a analizar rápidamente los datos y obtener información sobre las tendencias comerciales. En las versiones afectadas, la falta de verificación de firma de los tokens JWT permite a los atacantes falsificar JWT que luego permiten el acceso a cualquier interfaz. La vulnerabilidad se ha corregido en la versión 2.10.2 y se recomienda a todos los usuarios que actualicen la versión. No se conocen workarounds para esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
20/02/2025

Vulnerabilidad en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329 (CVE-2024-10966)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad clasificada como crítica en TOTOLINK X18 9.1.0cu.2024_B20220329. Este problema afecta a algunas funciones desconocidas del archivo /cgi-bin/cstecgi.cgi. La manipulación del argumento enable provoca la inyección de comandos del sistema operativo. El ataque puede ejecutarse de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/12/2024

Vulnerabilidad en code-projects E-Health Care System 1.0 (CVE-2024-10967)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en code-projects E-Health Care System 1.0. Se ha clasificado como crítica. Se ve afectada una función desconocida del archivo /Doctor/delete_user_appointment_request.php. La manipulación del argumento id provoca una inyección SQL. Es posible lanzar el ataque de forma remota. El exploit se ha hecho público y puede utilizarse.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/11/2024

Vulnerabilidad en Brother MFC-J491DW C1806180757 (CVE-2019-20457)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en los dispositivos Brother MFC-J491DW C1806180757. El hash de la contraseña de la interfaz web de la impresora se puede recuperar sin autenticación, porque el encabezado de respuesta de cualquier intento de inicio de sesión fallido devuelve una cookie de autorización incompleta. El valor de la cookie de autorización es el hash MD5 de la contraseña en hexadecimal. Un atacante puede derivar fácilmente el hash MD5 verdadero a partir de esto y utilizar ataques de descifrado fuera de línea para obtener acceso administrativo al dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Epson Expression Home XP255 20.08.FM10I8 (CVE-2019-20458)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en los dispositivos Epson Expression Home XP255 20.08.FM10I8. De forma predeterminada, el dispositivo viene (y funciona) sin contraseña. En ningún momento se le solicita al usuario que configure una contraseña en el dispositivo (lo que deja varios dispositivos sin contraseña). En este caso, cualquier persona que se conecte al panel de administración web puede convertirse en administrador sin usar ninguna credencial.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Epson Expression Home XP255 20.08.FM10I8 (CVE-2019-20459)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en los dispositivos Epson Expression Home XP255 20.08.FM10I8. Con la comunidad pública SNMPv1, se pueden leer todos los valores y, con la comunidad Epson, se pueden escribir o actualizar todos los valores modificables, como se demuestra al deshabilitar permanentemente la tarjeta de red o cambiar los servidores DNS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Lush 2 (CVE-2020-11921)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Lush 2 hasta el 25 de febrero de 2020. Debido a la falta de cifrado del tráfico Bluetooth, es posible secuestrar una conexión Bluetooth activa entre Lush 2 y un teléfono móvil. Esto permite que un atacante obtenga control total sobre el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Luvion Grand Elite 3 Connect (CVE-2020-11926)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Luvion Grand Elite 3 Connect hasta el 25 de febrero de 2020. Los clientes pueden autenticarse en el dispositivo mediante un nombre de usuario y una contraseña. Estas credenciales se pueden obtener a través de una solicitud web no autenticada, por ejemplo, para un archivo JavaScript. Además, la información divulgada incluye el SSID y la clave WPA2 de la red Wi-Fi a la que está conectado el dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2024

Vulnerabilidad en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14 (CVE-2020-11916)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14. La contraseña del usuario root se codifica mediante una técnica de codificación antigua y obsoleta. Debido a esta codificación obsoleta, la probabilidad de éxito de un atacante en un ataque de piratería sin conexión aumenta considerablemente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2025

Vulnerabilidad en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14 (CVE-2020-11917)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14. Utiliza un valor SSID predeterminado, lo que facilita que los atacantes remotos descubran las ubicaciones físicas de muchos dispositivos Siime Eye, violando la privacidad de los usuarios que no desean revelar su propiedad de este tipo de dispositivo. (Se pueden usar varios recursos como wigle.net para asignar SSID a ubicaciones físicas).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2025

Vulnerabilidad en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14 (CVE-2020-11918)

Fecha de publicación:
07/11/2024
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Siime Eye 14.1.00000001.3.330.0.0.3.14. Cuando se crea un archivo de copia de seguridad a través de la interfaz web, la información sobre todos los usuarios, incluidas las contraseñas, se puede encontrar en texto plano en el archivo de copia de seguridad. Un atacante capaz de acceder a la interfaz web puede crear el archivo de copia de seguridad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/04/2025